HAVANA WEATHER

Alexis Díaz-Pimienta, demiurgo y funambulista

alexis-diaz-pimienta,-demiurgo-y-funambulista

Publicidad

Adolescentes, sentados por más de dos horas, sin sus celulares y sin poder apenas hablar entre ellos. Ese era el desafiante público de la grabación del nuevo episodio de Aprendemos juntos, al que Alexis Díaz-Pimienta les arrancó madrileños “qué-guays”, un estruendo de aplausos e incluso muy animada participación.

Alexis explicó por qué todos somos improvisadores y cómo el idioma es el primer juego que conocemos —lo dice quien con solo 5 años, después de haber escuchado mucho a su padre, recitó sus primeras rimas. Habló de los efectos psíquicos e incluso físicos del placer que produce la música de las palabras; mientras salía airoso, una y otra vez, de los laberintos de la lengua, o lograba llegar ileso al otro extremo de una cuerda floja tendida por él desde una primera palabra, en tiempo real, frente a los ojos de todos.

Aprendemos juntos, proyecto del banco español BBVA, se presenta como “el altavoz de las mentes más brillantes”, con admiración hacia quienes “se dedican a la enseñanza y encienden la llama del descubrimiento”. En la invitación, los organizadores describieron al cubano como sigue: “Considerado el mejor repentista del mundo, la mayor autoridad actual en la poesía improvisada, Díaz ha escrito más de 50 títulos (ensayo, novela, cuento, poesía, y literatura infantil y juvenil) y ha recorrido los teatros de más de treinta países de los cinco continentes compartiendo escenarios con artistas como Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina, Omara Portuondo y Compay Segundo, entre muchos otros”.

“Muchos otros” incluye colaboraciones con Jorge Drexler, Juanes (en Vida cotidiana, disco que ganó un Grammy Latino), Julieta Venegas, Natalia Lafourcade… Pero Alexis no solo ha tenido alumnos y colaboradores famosos: gracias a sus buenos oficios de educador, la llama de la décima se ha encendido en miles de personas a través del Método Pimienta o de la inspiración que representa él mismo en escena.

Desde 2016 OnCuba tiene la suerte de contarlo entre sus columnistas —en décimas, no podía ser de otro modo. Aprovechando la cercanía, le pedimos que nos contara sobre el curso Reguetón Inteligente de su academia en línea y, por supuesto, sobre la participación en Aprendemos juntos, un empeño reconocido por Naciones Unidas y que, sumadas distintas plataformas digitales, acumula varios millones de visualizaciones desde su surgimiento.

Alexis Díaz-Pimienta en la grabación del programa, el 21 de mayo de 2024. Foto: Cortesía de Aprendemos juntos.

Aprendemos juntos busca fomentar la educación y las alternativas para una vida de calidad, ¿cómo se conecta ese propósito con la improvisación?

La improvisación poética en cualquier forma estrófica y cualquier estilo, sea cantada o hablada, está indisolublemente ligada a los procesos de aprendizaje y al crecimiento cognitivo. 

Todo ejercicio de improvisación genera un crecimiento lingüístico, memorial y expresivo, por lo tanto, aprender a improvisar y practicar el repentismo en cualquier forma es beneficioso, en todos los sentidos. 

Llevo muchos años dedicado a la enseñanza de la improvisación poética, en Cuba, en España y en muchos otros países. He podido, incluso, llevar mi metodología para la enseñanza de la improvisación a otras lenguas, como el catalán, el mallorquín, el portugués o el italiano. En todos los casos, niños y adultos adquieren habilidades comunicativas y potencian su creatividad a través del lenguaje. Cuando participé en el XVI Congreso de la Real Academia de la Lengua, que tuvo lugar en Puerto Rico, mi ponencia se titulaba “La improvisación poética como herramienta pedagógica”. 

Creo que nuestras escuelas desaprovechan mucho las posibilidades de la improvisación de versos, en todos los niveles. Por suerte, siempre hay espacios alternativos y yo mismo he creado muchos para demostrarlo: una cátedra en la Universidad de las Artes de La Habana, un proyecto nacional de escuelas de repentismo, en Cuba, una escuela experimental en la Alpujarra de Granada, y una academia en línea especializada en improvisación y artes orales: mi Academia Oralitura. Y desde estos espacios he formado a miles de personas para que apliquen las técnicas de la improvisación en cualquier arte: la literatura escrita, la canción, el teatro, el periodismo, y hasta el cine. 

Tengo alumnos que han desarrollado su carrera profesional en disciplinas diferentes al repentismo, pero aplicando técnicas que aprendieron conmigo: alumnos que son cantautores, raperos, escritores, editores, actores de teatro, cineastas, o educadores, y que aplican juegos y ejercicios del Método Pimienta para sus creaciones y crecimiento personal. 

Esto entronca directamente con los objetivos del programa “Aprendemos juntos”. Y, por supuesto, todas estas personas que improvisan y enseñan o aprenden a improvisar y mejoran su calidad de vida como hablantes, como comunicadores, como creativos. Calidad de vida + educación + improvisación es una suma que tiende al infinito.

¿En qué consiste el Método Pimienta y cómo puede influir en quienes se acerquen a él?

El Método Pimienta es 100 % lúdico. Siguiendo las enseñanzas de Rodari y de Huizinga he convertido todos los acápites de mi libro Teoría de la improvisación poética, un ensayo que sondea los mecanismos internos que usamos los improvisadores, en juegos para que, de una manera distendida y eficaz, los estudiantes potencien sus posibilidades creativas con el lenguaje. 

El Método Pimienta ha dado unos resultados increíbles en todas las escuelas y talleres que he puesto en marcha, tanto en Cuba como en España. Y actualmente es el método que se utiliza en casi todas las escuelas de improvisación poética que se han abierto en Iberoamérica: en Chile, Puerto Rico, México, Argentina, incluso en Brasil, en lengua portuguesa. 

Jugando con el lenguaje, con la rima, la sinonimia, la métrica, la prosodia, los versos, las estrofas, y las técnicas propias de cada una de las manifestaciones de la improvisación, creamos mundos nuevos. Jugamos a ser poetas y terminamos siéndolo.

Alexis Díaz-Pimienta

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.