HAVANA WEATHER

La Rambla de Montevideo: poema a orillas del Río de la Plata

la-rambla-de-montevideo:-poema-a-orillas-del-rio-de-la-plata

Publicidad

Se afirma que la Rambla de Montevideo, en Uruguay, es la más extensa del mundo, con sus 22 kilómetros de longitud. Cada tramo de la avenida costera y paseo peatonal son versos que relatan la vida de una ciudad vibrante y serena, en la que el río y la urbe se funden en un eterno abrazo.

Sitio para enamorados. Foto: Kaloian.

“Aquellas tardes con la radio en la rambla / aquellos días con Marindia en el sol. / Tengo un puñado de recuerdos de arena / entre los dedos con la arena vas vos”, escribió el uruguayo Fernando Cabrera en el tema “Por ejemplo”. Y sí, recorrer la Rambla es palpitar al ritmo lento de Montevideo.  

Un lugar para despejar. Foto: Kaloian.
Paseos por la Rambla de Montevideo. Foto: Kaloian.

A cualquier hora del día y en cualquier época del año se atraviesa un mosaico de historias: picnics familiares en la arena, sesiones de yoga a cielo abierto, artistas callejeros que agregan color y música al paisaje urbano, amigos que comparten risas y mates, parejas de la mano y solitarios que buscan paz en el horizonte.

Compartir mates es una escena común en el lugar. Foto: Kaloian.

Su construcción se completó después de varias etapas, a lo largo de los primeros cincuenta años del siglo XX; si bien desde la segunda mitad del XIX hay documentos y planos de lo que sería una vía costanera, obra postergada por razones económicas. 

Monumento al Barón de Mauá. Foto: Kaloian.

Los proyectos originales concebían la Rambla como un paseo arbolado en el que los ciudadanos pudieran contemplar el río, visión que, con el tiempo, se materializó en una de las obras más emblemáticas de Montevideo.

La Rambla atraviesa los barrios “de negros, de carnaval, de gente humilde, solidaria y fraterna”, cantaba Alfredo Zitarrosa, y también los más modernos y residenciales, como Carrasco, con la playa más extensa de la ciudad. 

Muros más antiguos de la Rambla de Montevideo. Foto: Kaloian.

Un símbolo de la zona es el “faro” del barrio Sur, también conocido como la chimenea o torre de la Rambla Sur, puesto que no es realmente un faro. En el pasado, la estructura funcionaba como respiradero de esa zona residual, una especie de chimenea para los gases cloacales.

El “faro” del barrio Sur, también conocido como la chimenea o torre de la Rambla Sur. Foto: Kaloian.

Otro ícono es la Escollera, prolongación de la calle Sarandí que se origina en la Puerta de la Ciudadela; se adentra varios metros en el mar: paisaje característico de Montevideo. Cerca está el barrio de Guruyú, donde en tiempos coloniales se llevaban a cabo las primeras celebraciones de los africanos esclavizados. 

Un lugar perfecto para la lectura. Foto: Kaloian.

En 2010 una parte de la Rambla fue declarada Monumento Histórico Naci

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

rodajes-(iii)

Rodajes (III)

-A fuer de honestos, tengo que admitir que yo no estaba presente cuando sucedió la siguiente anécdota, pero el realizador me la contó tiempo después

Leer más »
 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.