HAVANA WEATHER

Ojo al visor: Las fotos cubanas de Josep Vicent Rodríguez

ojo-al-visor:-las-fotos-cubanas-de-josep-vicent-rodriguez

Publicidad

Modelo de 1948, Josep Vicent Rodríguez (en lo adelante JV Rodríguez o, simplemente, JV) nació en Meliana, más precisamente en l’Horta Nord de Valencia. Inició sus estudios de Bellas Artes en la especialidad de escultura, pero su interés viró pronto hacia la fotografía. 

Publicó sus primeros trabajos en 1976 en medios alternativos como Cal Dir, para ejercer poco después como fotoperiodista profesional en una revista mítica: Valencia Semanal, publicación a la que se le han dedicado numerosas tesis doctorales. Pasó ejerciendo ese oficio los años de la transición política en España, en los que logró capturar la esencia de una sociedad en ilusionada transformación.

Tras el cierre de la revista siguió dedicado al fotoperiodismo, al tiempo que comenzaba a trabajar con otro tipo de imágenes: retrato, viajes, denuncia… Géneros con los que llegó a salas de exposiciones y publicaciones especializadas.

Entre las preocupaciones intelectuales de JV está la historia de la fotografía, lo que lo ha llevado a comisariar exposiciones y a escribir ensayos sobre el tema. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas; tiene en su haber cinco muestras personales, a saber: Nicaragua: Una mirada lírica, una mirada crítica (Valencia, 1997); Infancias robadas (Castellón, 2001); Cabanyalers (Salvador de Bahía, Brasil, 2001-2002); Tiempos convulsos (Camagüey, 2019) y Paisajes con figura (Camagüey, 2022). Este último ensayo es el inicio de un work in progress sobre escritores y artistas del universo hispanoamericano, en el que se incluyen varios cubanos.

Una apretada selección de las imágenes de JV que historian el paso hacia la democracia en su municipio natal, merecieron la monografía Trets. Imatges de la transició valenciana. Publicada por  la Institució Alfons el Magnànim.

Interrogado sobre sus orígenes como fotógrafo, JV nos dijo:

Trabajé desde la infancia en diversos oficios que alterné con estudios de dibujo y modelado en la Escuela de Artes y Oficios, primero, y después en la Escuela Superior de Bellas Artes, ambas en Valencia. Fue la escultura la disciplina que me condujo a la fotografía. Dentro de ella, me convertí en profesional de prensa, de la mano de amigos periodistas, a mediados de los 70. 

Laboré durante décadas como fotógrafo para medios locales y nacionales. Esta función la alterné con la reproducción de obras de arte destinadas a catálogos de pintores y escultores. Y, aunque en menor cantidad, practiqué la fotografía industrial y la de estudio.

Tras el cierre de la revista valenciana, sigo dedicado al fotoperiodismo, al tiempo que comenzaba a trabajar con otro tipo de imágenes: retrato, viajes, denuncia… Géneros que no había frecuentado hasta el momento y con los que llego a salas de exposiciones y otras publicaciones.

Mi actividad diaria me permitió tomar contacto con gran parte de los escritores, músicos y otros artistas de España. Poco a poco fui apasionándome por el retrato, disciplina que he seguido practicando al tiempo que ampliaba mi área de trabajo habitual.  

Aunque en un inicio no era consciente de ello, he aplicado a mis fotos los principios aprendidos en la Escuela de Bellas Artes. Una vez controlada la técnica, las lecciones sobre composición, valores cromáticos, equilibrio tonal o claroscuros afloraban. 

Estas preocupaciones pasaron a un primer plano cuando dejé de practicar la fotografía de prensa, liberado de las urgencias de los cierres de edición. Ahora dispongo de más tiempo y puedo pensar las tomas, las impresiones en papel y la mejor manera de mostrar mi trabajo.

La fotografía, como el resto de las bellas artes, tiene la misión de informar, comunicar, mostrar la belleza, descubrir, hacer pensar, remover conciencias. 

Sigo el consejo de mi admirado Josep Renau, que decía que el trabajo del artista consiste en “ficar una miqueta de llum en tota foscor” (poner un poco de luz en toda oscuridad). Otra máxima que sigo, esta del gran Henry Cartier-Bresson, dice que “fotografiar es poner la cabeza, el ojo y el corazón en un mismo eje”.

Es lo que trato de aplicar en los temas que escojo para mis grandes proyectos, de los que ya he enseñado una parte en una reciente exposición titulada Paisajes con figuras, y la que estoy preparando para lo

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.