HAVANA WEATHER

Ricardo Cabrisas en Alimentos Cuba 2024: Incrementar la producción nacional aprovechando capacidad instalada y alianzas

ricardo-cabrisas-en-alimentos-cuba-2024:-incrementar-la-produccion-nacional-aprovechando-capacidad-instalada-y-alianzas

Imprimir

| |

Ricardo Cabrisas Ruiz, vice primer ministro de Cuba, recorrió áreas de la Feria Alimentos Cuba 2024 junto al ministro de la Industria Alimentaria, Alberto López Díaz. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

En horas de la mañana de este jueves, el vice primer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz recorrió los estands de la Cuarta Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria (Alimentos Cuba 2024) junto al ministro de la Industria Alimentaria, Alberto López Díaz.

En declaraciones a la prensa luego del recorrido, Cabrisas Ruiz comentó que, a pesar de las complejidades y los factores que motivan la economía de guerra actual, la feria lo impresionó favorablemente por la forma en que se han presentado los pabellones y la diversidad de productos, distinguidos por sus envases y calidad.

El vice primer ministro cubano enfatizó la importancia de incrementar la producción nacional a partir de las capacidades instaladas y como resultado de alianzas, de empresas mixtas y la colaboración entre formas de gestión estatal y no estatal.

“En las conversaciones que sostuve, aprecié un optimismo no improvisado, sino con los pies sobre la tierra. Eso me alienta, porque el presidente ha insistido en la resistencia creativa y eso fue lo que aprecié en los contactos”, dijo.

“Tanto en cubanos como en socios extranjeros, vi una clara disposición a seguir adelante a pesar de las complejidades”, añadió.

Cabrisas abordó también las experiencias en las provincias y la política de descentralizar la gestión económica hacia los territorios, que viene conformándose a partir de la particularización en el rol de los municipios.

Recordó que en décadas anteriores en que Cuba tenía el grueso de sus relaciones comerciales, el 85%, con el CAME, y se elaboraban los acuerdos quinquenales, “llegaban los recursos y se distribuían centralizadamente”.

“Eso no existe hoy. Por eso el énfasis en que los territorios y municipios jueguen su papel”, declaró. “Está en el centro la producción nacional de alimentos y eso lo aprecié” en esta feria, concluyó.

Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria presentó cartera de productos exportables

Presentación de productos exportables del Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate.

El Grupo Empresarial de la Industria Agroalimentaria presentó su cartera de productos exportables en la Feria Alimentos Cuba 2024, con sede en Pabexpo.

El evento contó con la asistencia del presidente del grupo, Juan Carlos Domínguez Márquez, directivos del sistema empresarial e invitados

La presentación estuvo a cargo de Martha María Serrano García, directora de Inteligencia Comercial de la Empresa de Torrefacción y Comercialización de Café (Cuba-Café).

En el área de productos cárnicos, el grupo exporta cálculos biliares (altamente cotizados en la industria farmacéutica), lomo yunior, tocineta enrollada condimentada camagüeyana, chorizo vela, chorizo en ristra, morcilla en ristra y abrazo 505 (una preparación de filete de res y lomo de cerdo lanzada al mercado por el aniversario 505 de la villa de Santa María del Puerto del Príncipe).

Además, perro caliente, jamón viking, subproductos comestibles de res y juguetes comestibles para mascotas.

Las conservas exportables son pasta de guayaba y de mango, néctares de frutas, trozos de frutabomba en almíbar, tajadas de mango en almíbar, cascos de guayaba y salsa para pastas.

El último grupo que presentó Serrano García fue el surtido de lácteos, compuesto por el yogur probiótico, yogur de batido natural, minidosis de mantequilla, helado de crema, queso crema, queso semiduro Mérida y Venecuba, harina lacteada, leche condensada azucarada y bombones de chocolate.

Sobre el café, dijo que se comercializa bajo los sellos Café Cubano y Tueste Cubano, con marcas gourmet de lujo, premium, y otras más populares o económicas.

Empresa canadiense Blue Sky Mind muestra la plataforma digital Alimentos Cuba

El representante de Blue Sky Mind, Ángel Fernando Rodríguez Vázquez, hizo la presentación de la plataforma online Alimentos Cuba. Foto: Abel Padrón Padilla/ Cubadebate

Como parte del programa de actividades de la Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria, fue presentada la plataforma online Alimentos Cuba, una opción de venta mayorista de productos a cafeterías y restaurantes creada por la compañía canadiense Blue Sky Mind.

El representante de Blue Sky Mind, Ángel Fernando Rodríguez Vázquez, quien hizo la presentación, dijo que Alimentos Cuba será parte de IraCuba, otra plataforma online propiedad de la empresa canadiense.

“En los estudios comerciales, nos dimos cuenta de la necesidad de aprovisionamiento para mejorar los servicios del turismo”, dijo.

Relató que el Ministerio de la Industria Alimentaria contactó con la empresa para trabajar en la creación de “algo que pudiera ayudar al aprovisionamiento de los comercios privados y estatales”.

Explicó que es una plataforma cerrada, que requiere inscripción, aprobación y contrato.

Alimentos Cuba incluirá “una red de almacenes que se va instalar en todo el país. Se prevé tener un almacén en cada provincia, con productos de importación y nacionales fabricados con materias primas importadas”, precisó el representante de Blue Sky Mind.

En IraCuba prepararon un perfil para las empresas que se integren, con el cual las promocionarán y les darán acceso a compras de productos.

Blue Sky Mind designó un delegado de Alimentos Cuba en cada provincia, que sería el responsable de la plataforma en el territorio.

“Las compras de la plataforma en dólares se guardarían en una cuenta que permitiría a Alimentos Cuba acceder a los productos en el extranjero”, explicó Rodríguez Vázquez.

Informó que están trabajando en Trinidad, la “prueba de concepto” de Alimentos de Cuba, además de en La Habana y Matanzas, y van a comenzar en Pinar del Río.

Mujeres en crecimiento en la industria alimentaria

Encuentro entre mujeres de la Industria Alimentaria. Foto: Enrique González (Enro)/ Cubadebate.

Sobre el papel de las mujeres en la industria alimentaria se dialogó este jueves en la Feria Internacional de Alimentos, Bebidas, Envases y Tecnología Alimentaria, que sesiona en el recinto ferial Pabexpo desde el 21 de mayo.

Midalis Naranjo, viceministra de la Industria Alimentaria, informó que, de alrededor de 63 000 trabajadores del sector, más de 18 000 son mujeres, un 28%, en todos los niveles de trabajo y dirección.

“Cuando las mujeres dirigen una fábrica o una línea de producción, los resultados son positivos”, afirmó la directiva.

Asimismo, el 58% de las mujeres de la industria son universitarias o técnicos medio, e igual proporción tiene edades entre 17 y 50 años.

Sobre las necesidades más apremiantes, señaló la identificación de las empresas donde haya condiciones para abrir casitas infantiles, que suponen un alivio para las mujeres en el cuidado de los niños menores de cinco años.

Sobre esta iniciativa, Anierka Fernández del Monte, miembro del Secretariado Nacional de la Federación de Mujeres Cubanas, comentó que las casitas infantiles han crecido de 12 a 185.

En el encuentro se abordó la importancia del Decreto Presidencial 198, aprobado el 8 de marzo de 2021 y piedra angular en el desarrollo de políticas en favor de las mujeres.

Sobre el Programa Nacional para el Adelanto de las Mujeres, Fernández del Monte comentó que cada mes se celebran encuentros para abordar políticas públicas. Este programa no solo se trabaja a nivel nacional, sino también en las provincias y municipios.

Desde el auditorio,

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.