HAVANA WEATHER

Aumenta la exportación de servicios médicos mientras continúa la escasez de profesionales en Cuba

aumenta-la-exportacion-de-servicios-medicos-mientras-continua-la-escasez-de-profesionales-en-cuba

La exportación de servicios médicos cubanos aumentó en el primer trimestre de 2024 respecto a igual período del año anterior. La información, divulgada por el ministro de Economía Joaquín Alonso, contrasta con la creciente falta de profesionales en el país. 

En 2023, había más de 22 400 colaboradores cubanos de la Salud en 59 países, según datos del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Las autoridades también han reconocido el déficit notable de personal médico en las instituciones cubanas, lo cual agudiza el panorama crítico por la falta de insumos y de medicamentos. 

La exportación de servicios médicos ha sido muy cuestionada debido a las denuncias de organizaciones internacionales de derechos humanos, medios de comunicación y excolaboradores cubanos sobre las condiciones de trabajo del personal médico en el exterior.

Nuevos contratos de servicios médicos en 2023

A inicios de 2023, 491 médicos cubanos se encontraban en México distribuidos en 12 estados de la nación azteca. Más tarde, ese año, se sumaron 119 profesionales para un total de 610 galenos, de acuerdo con Zoé Robledo, director del Instituto Nacional del Seguro Social de México.

«Las especialidades que los médicos cubanos están cubriendo son de muy difícil cobertura, medicina interna, pediatría, cirugía general, medicina general, oftalmología, nefrología, otorrinolaringología, imagenología, medicina intensiva, cardiología, trauma y ortopedia, ginecología, neurología», apuntó Robledo.

Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la Cumbre de Presidentes de América Latina y el Caribe en abril de 2023, ofreció a los países participantes los servicios cubanos en el sector de la Salud y aseguró que Cuba estaba en capacidad de que 1 000 médicos generales integrales pudieran llegar a las poblaciones que lo requirieran.

El Departamento de Salud de la ciudad Ho Chi Minh y el Ministerio de Salud Pública de Cuba pactaron en marzo de 2023 la colaboración de especialistas cubanos en atención primaria de Salud para ayudar al desarrollo de un proyecto de medicina comunitaria en la metrópolis vietnamita.  

El Gobierno de Portugal también inició en 2023 el proceso para la contratación de 300 médicos de la isla mediante un convenio de tres años con el objetivo de reforzar su sanidad pública. 

El presidente de Guyana, Irfaan Ali, solicitó a mediados de 2023 al embajador de Cuba en Georgetown que enviara especialistas de enfermería para solventar la escasez de personal sanitario que asciende a 1 300 en su país.

A su vez, una quincena de médicos cubanos arribó a Zimbabue en julio de 2023 a través de un contrato de tres años para trabajar en hospitales del Gobierno. Entre las especialidades se encontraba la electromedicina, la ingeniería biomédica y la clínica.

En noviembre de 2023, los ministerios de Salud de Cuba y de Azerbaiyán firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en el campo de las Ciencias Médicas y de la Salud. El acuerdo contempló la prestación de servicios médicos de especialistas cubanos en asistencia médica, docencia e investigación.

A finales de febrero de 2024 Cuba envió a Honduras 96 médicos especialistas entre anestesiólogos, cirujanos y cardiólogos. Carla Paredes, ministra de Salud hondureña, comentó que los galenos cubanos serían ubicados en hospitales de Tegucigalpa y de San Pedro Sula, las dos principales ciudades hondureñas, así como en comunidades remotas del país.

Otro grupo de casi 160 profesionales de la Salud fue enviado a Italia en enero de 2024 para trabajar en hospitales de la isla Cerdeña, ante la escasez de personal especializado. La brigada estaba compuesta por 128 médicos y 30 especialistas en enfermería que serían asignados a los lugares más críticos mediante un contrato que finaliza el 31 de diciembre de 2025, con posibilidad de renovación. Antes, en agosto de 2023, habían arribado 200 especialistas a la provincia italiana Calabria.

Según cifras de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), la exportación de servicios médicos y de personal sanitario alcanzó en 2022 ingresos de 4 882 millones de dólares, lo cual representó un incremento del 12 % respecto a 2021.

Contrario a lo que afirma la propaganda gubernamental, las ganancias no parecen destinarse a disminuir las carencias del sector. La inversión del presupuesto estatal se destina en buena parte a los servicios empresariales e inmobiliarios y de alquiler. A la esfera —que incluye la infraestructura del sector turístico— se destinó en 2022 el 33 % de la inversión (23 360 millones de pesos), frente al 2.1 % reservado a Salud y asistencia pública (1 520 millones de pesos).

Mientras, la situación de la atención médica en Cuba se agrava

La crisis del sistema sanitario cubano se palpa en las pésimas condiciones de las instalaciones hospitalarias, en la falta de insumos y de materiales básicos para los procedimientos, en la escasez de medicinas, en la rotura de equipamientos y en el déficit de personal. 

Los últimos datos disponibles de la ONEI dan cuenta de una reducción de más de 12 000 médicos en 2022 comparados con los existentes el año anterior. Si se tiene en cuenta la situación actual, es muy probable que en el último año la cifra haya aumentado debido a la persistencia de la ola migratoria.

Tania Margarita Cruz Hernández, viceministra primera del Ministerio de Salud Pública,

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

superficie

Superficie

—El Papa Francisco declaró hace unas horas que «a través del humor puede conseguirse denunciar excesos del poder, dar voz a realidades invisibilizadas, evidenciar abusos

Leer más »
 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.