HAVANA WEATHER

“Hx” y poder

“hx”-y-poder

Publicidad

El más famoso de los guerreros aqueos que asediaron Troya 1300 años a.n.e., aquel cuya mera presencia en el campo de batalla podía cambiar el curso de la lucha, no solo por su destreza y poder en el combate, sino por su arrastre con las tropas más allá de rango militar o nobiliario, Aquiles el Peleida, era, diríamos hoy, bisexual. 

Algo aparentemente nimio, comparado con la toma de Troya, como que a Agamenón, el jefe del estado mayor de aquella confederación, se le ocurriera exigirle una esclava, lo puso tan furioso que se retiró a su tienda y se negó a seguir combatiendo. La situación se puso tan mala para la confederación, que los troyanos, apoyados por una parte del Olimpo, aprovecharon para hacerlos retroceder hasta la playa, y casi reembarcarse en sus naves. Aquella retirada, después de diez años de asedio, estaba en línea con el disenso de Aquiles, que seguía, diríamos hoy, muy encabronado, proclamando el fin de aquella empresa tan costosa y el regreso a sus ciudades.  

En respuesta a esa actitud de Aquiles y al divisionismo introducido en las propias filas, el general Agamenón intentó poner marcha atrás tardíamente, y enviarle a la esclava de vuelta, con no sé cuántos regalos. Después de mucha negociación con otros jefes, especialmente Odiseo, el más político de todos los generales, el joven general discrepante se mantuvo en sus trece, pero aceptó hacer regresar a sus huestes (los mirmidones) al campo de batalla, al frente de los cuales puso a su amigo íntimo Patroclo (mayor que él, según aseguran los estudiosos e ilustran los vasos de cerámica antigua). 

Los dioses que apoyaban al otro bando en aquella guerra se las arreglaron para que Héctor, el general en jefe troyano, matara a Patroclo. El duelo por la muerte de su pareja, que Esquilo representaría luego con claros tintes homoeróticos, fue tan doloroso (hasta los caballos lloraron, Homero dixit), que arrastró al héroe de nuevo al campo de batalla, en busca de venganza. El curso de la guerra cambiaría.

Aunque el cine intente darnos otras versiones de la Ilíada de Homero, son esas pocas semanas del orgullo herido de Aquiles, y de su venganza por la muerte de su amante, en vez de los amores heterosexuales de Helena y de Paris, o la toma de Troya con el truco del caballo, el asunto de una de las mayores obras literarias de la cultura occidental.

Ni los griegos ni los romanos antiguos tenían una palabra para homosexual. Al principio de la república romana ciertas prácticas entre personas del mismo sexo eran criminalizadas, pero otras no. La diferenciación la establecía una relación de poder. Por ejemplo, con un esclavo estaba bien. 

Según nos decía Luisa Campuzano en sus clases de latín a fines de los 60, los políticos romanos conservadores ironizaban con los gustos sexuales de Cayo Julio César en sus años juveniles. 

En cualquier caso, como cuentan los historiadores modernos, todos los emperadores, incluidos los gloriosos jefes militares y conquistadores Octavio Augusto César y Tiberio Claudio, tuvieron inclinaciones bisexuales, especialmente hacia jóvenes, fueran esclavos o no. 

Como se sabe, son las iglesias judía y cristiana las que han hecho de las relaciones entre personas del mismo sexo un tabú, o sea, un pecado. En cuanto al islam, algunos historiadores han demostrado que hasta las primeras décadas del siglo XX prevaleció un espectro de tolerancia muy variado, que fue replegándose bajo la dominación occidental y el auge de los fundamentalismos. 

Por ejemplo, en Indonesia, donde hay más musulmanes que en ningún otro lugar, la homosexualidad siempre ha formado parte de lo socialmente aceptable. En otras palabras, que las prácticas sexuales participan allí de un orden establecido, así como en Europa las iglesias cristianas —tanto católicas como protestantes— lo son del status quo reinante.

Como no soy historiador de las religiones ni tampoco de la sexualidad, sino solo intento comentar algunas instancias de su relación con el uso del poder, hasta aquí llego, a modo de “introducción histórico-político-cultural”.

Para detenerme en algunas facetas de esta relación entre nosotros, vuelvo a aquellas clases de la escuela de Letras a fines de los años 60, donde leí la Ilíada guiado por Beatriz Maggi, y la Guerra de las Galias (en latín) bajo el aguijón de Luisa Campuzano. 

Por entonces era requisito pasar una entrevista para ingresar a Letras (así como a Ciencias Políticas, Psicología, Historia, Periodismo). El objetivo no era solo medir la vocación, la cultura y la información política del aspirante, sino su orientación sexual y sus creencias r

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.