HAVANA WEATHER

Sombras

sombras

La primera vez que escuché la canción, dentro de una obra de teatro, no sabía quién la había compuesto ni cómo se llamaba, pero me conmovió profundamente.

Pasaron los días, y no me abandonaban ni la melodía ni algunas palabras sueltas. Indagué con obstinación. Desde entonces Sombras en la pared, de Carlos Varela, es una de las recurrentes en mi lista de reproducción:

Un nuevo día va a empezar / Me besas y aparece el sol / La gente sale a trabajar / Mientras hacemos el amor. / Y a contraluz por el cristal / Se ve tu sombra en la pared / Pintada en la claridad.

La sombra como metáfora de lo perenne.

Y cuando en la calle anochece / Solo me queda en la pared / Tu sombra volando / En la oscuridad.

La sombra como nostalgia… pero también como divertimento, cuando mis hijos adivinan entre la penumbra qué animal representamos: el perro, el majá, el dragón. Asombro infantil ante la propia figura magnificada en la pared de la sala; o en

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados