HAVANA WEATHER

Tabaco afianza liderazgo en exportaciones de sector agrícola cubano

tabaco-afianza-liderazgo-en-exportaciones-de-sector-agricola-cubano

Buena salud en vegas de tabaco de San Juan y Martínez

Foto: IPS-Cuba

Uno de los motores de la economía cubana, el tabaco, ha enfrentado en los últimos años varias estocadas: la pandemia, con sus efectos multidimensionales; y el impacto del huracán Ian, que derribó buena parte de la infraestructura tabacalera en Pinar del Rio, la meca de la solanácea.

Las heridas dejaron cicatrices que han sanado poco a poco, hasta reportarle a la Corporación Habanos S.A., una empresa mixta cubano-española, buenos ingresos.

Como resultado de la gestión de comercialización de 2023, Habanos S.A. facturó 721 millones de dólares,  para un incremento en el valor de 31 por ciento en relación con 2022, al tipo de cambio constante, dio a conocer durante el XXIV Festival del Habano, Jorge Pérez, vicepresidente comercial de la empresa, creada en 1994.

El vicepresidente de desarrollo, José María López, calificó el incremento de extraordinario y lo atribuyó a elementos como la salida de la pandemia, tanto del mercado de lujo, y en específico, al alza en el consumo y la demanda de tabacos Premium a nivel mundial.

Durante el XXIV del Habano se visitaron vegas, escogidas, despalillos –donde se retiran los nervios de las hojas-, y fábricas donde se tuercen a mano los habanos cubanos.

Causa y efecto

Entre los hitos de 2023, López destacó el cambio de la estrategia de marca, iniciado en 2022, especialmente en el segmento de los Súper Premium, representado por las marcas de mayor valor, como Cohíba y Trinidad, y las líneas Premium de las marcas globales, lo que ha contribuido a fortalecer su posicionamiento.

También caracterizó al pasado año la “permanent

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados