HAVANA WEATHER

Madre perfecta: privilegio de clase

madre-perfecta:-privilegio-de-clase

Mercedes siente fascinación por los niños, y de no ser por el rechazo involuntario que le producen los hospitales hubiese sido neonatóloga, como su mamá. Quizás por ello hoy, cuando han transcurrido más de veinticinco años del nacimiento de su primer hijo, tiene conciencia absoluta de que la maternidad fue el gran deseo de su vida.

“Con el varón la lactancia materna exclusiva fue por más de un año, porque cuando intenté introducirle los alimentos, a partir de los seis meses, fue imposible. Todo lo botaba. Cuando entró al círculo pasaba el día sin comer, hasta que yo llegaba con su tetica. Casi por casualidad descubrí que le gustaba el espagueti, y así pude «complementar» una lactancia que duró casi dos años y medio. Con mi hija la historia fue más larga, porque la lactancia duró cuatro años”.

Los beneficios de la leche materna los conocía a la perfección, pues más de una vez Mercedes escuchó a su madre hablar sobre ese asunto. Aun así, evoca los constantes cuestionamientos de vecinas y colegas: “tienes que darle malanga”, “agüita de arroz”, “los estás matando de hambre”. Eran, tal vez, los modelos de un contexto social que no privilegiaba la lactancia materna con la fuerza que hoy lo hace. De hecho, fuera del entorno médico que la rodeaba, no recuerda que se le prestara especial atención al tema. “Tal vez esa información no llegaba al Marianao profundo”, dice y suelta una carcajada.

Con solo un año, los niños de Mercedes parecen “bebés de compota”. En las fotos tienen las piernas y los brazos llenos de “rollitos”, y los cachetes de la niña sobresalen en un rostro de ojos negros pequeños y brillosos. “Mis períodos de lactancia fueron perfectos, no puedo describirlos de otra manera. Nunca sentí dolor en los pechos, no recuerdo siquiera una mordida, de ninguno de los dos, y ellos jamás tuvieron problemas con el peso o de otra índole”.

Dice Mercedes que lo hizo todo prácticamente sola. De sus padres recibió el apoyo mínimo, pues ambos trabajaban, y con el padre de los niños ocurría algo similar, pues su profesión lo mantenía largas temporadas fuera de casa. ¿Cómo lo logró? Una media sonrisa esquiva la pregunta, porque su “cómo” no tiene certezas, ni siquiera ahora que la adultez de los hijos le permite valorar la maternidad desde la experiencia de los años. “Hice lo que creí correcto desde mi estilo de vida, desde la mujer que era y los principios que tenía. Me agoté mucho, dejé de dormir mucho”.

Mercedes tiene ahora 56 años, es máster, profesora universitaria y madre. Lactó de manera exclusiva y a libre demanda durante años. Apostó por una educación sin maltratos físicos o psicológicos, y hasta la discusión del Código de las Familias no supo lo que era la “crianza respetuosa”.

***

Durante la pandemia de COVID-19, etapa que evidenció —quizás como ninguna otra— la carga doméstica de quienes cuidamos, surgieron, a través de las redes sociales, grupos de acompañamiento enfocados en la maternidad. Básicamente, redes de apoyo para compartir conocimientos y experiencias asociados al embarazo, la lactancia, la alimentación y la educación temprana. Para quienes los conforman y participan de ellos de manera activa, han representado una alternativa para aligerar las cargas, sobre todo emocionales.

Sin embargo, salirse de los métodos de crianza que promueven estas comunidades, cada vez más populares, significa, cuando menos, que como cuidadora “lo estás haciendo mal”. La lactancia materna exclusiva como bandera, las clases dirigidas a las “mamis” para aprender sobre gestión emocional o la “policía” nutricional se venden como soluciones para todas las realidades, sin tener en cuenta lo individual de cada experiencia de cuidado.

¿Quiénes “cumplen” ya no seis meses, sino dos años la lactancia materna? ¿Quiénes tienen acceso a frutas, vegetales o cereales y pueden prescindir de la compota de la bodega? ¿Quién puede permitirse juguetes y espacios más respetuosos que acompañen la cr

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.