Cuando piensas en la contaminación por plásticos, probablemente pienses en bolsas que ahorcan animales marinos o botellas que ensucian el paisaje.
Sin embargo, los impactos de la contaminación por plásticos van mucho más allá de un mero producto hecho con material plástico: empiezan con la forma en que estos se fabrican.
La industria del plástico es en realidad la fuente de gases de efecto invernadero de más rápido crecimiento en el mundo. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) estima que las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la producción, el uso y la eliminación de plásticos podrían representar el 19 % del presupuesto global total de carbono para 2040.
Hemos recopilado algunas de las preguntas más frecuentes sobre los plásticos y cómo la contaminación por este tipo de material está relacionada con la crisis climática. ¡Echa un vistazo!
Además de representar una gran parte del presupuesto global total de carbono, la contaminación y los desechos plásticos también presentan un riesgo financiero colosal para los gobiernos. Fotos: Shutterstock
¿De qué están hechos los plásticos?
Los plásticos no son un material separado, sino un grupo de materiales con diferentes composiciones y características. De hecho, hay miles de variedades diferentes de plástico.
Sin embargo, cerca del 99 % de los plásticos que usamos hoy en día están hechos de combustibles fósiles como el petróleo, el gas o el carbón. Por lo tanto, la producción de plástico está profundamente ligada a la cadena de suministro de combustibles fósiles, y muchas empresas de combustibles fósiles poseen, operan o invierten en infraestructura de producción de plástico.
Los materiales plásticos también se pueden producir a partir de fuentes renovables, como fibras de madera o algas, pero esta industria actualmente solo representa una pequeña fracción de la producción mundial de plástico.
Aunque los plásticos pueden fabricarse a partir de fuentes renovables, el 99 % de la producción se realiza con combustibles fósiles. Fotos: Shutterstock
¿Cuánto cuesta producir los plásticos?
Los científicos estiman que entre 1950 y 2017, el mundo produjo 9.200 millones de toneladas de plástico.
Hoy, fabricamos cerca de 438 millones de toneladas de plásticos nuevos cada año. Si no disminuimos la producción, se prevé que este número aumente a 34 mil millones de toneladas para 2050.
¿Qué cantidad de plásticos se recicla?
De todos los desechos plásticos que generamos a nivel mundial, los científicos estiman que menos del 10 % se recicla. Alrededor del 79 % de los desechos plásticos termina en vertederos o en la naturaleza y alrededor del 12 % se incinera.
Si bien en teoría la mayoría de los materiales hechos con plástico pueden reciclarse, la realidad sobre el terreno parece diferente. Desde la contaminación de los desechos plásticos (por ejemplo, con etiquetas o restos de comida) hasta los aditivos químicos nocivos que se encuentran en algunos plásticos (por ejemplo, retardantes de llama) y la falta de incentivos económicos y rentabilidad, existen muchas barreras para un reciclaje efectivo.
Como resultado, gran parte del reciclaje actual simplemente pospone la disposición final en vertederos o incineradores, sin evitar los desechos plásticos.
Desafo