Personas huyen a pie de Jan Yunis, en el sur de Gaza, por los ataques de Israel, 25 de enero de 2024. Foto: Ibraheem Abu Mustafa/ Reuters.
Más de 800 funcionarios en administraciones europeas y estadounidense han roto su silencio para pedir a sus respectivos gobiernos un cambio de rumbo en Gaza, cuando la guerra -camino de los cuatro meses- supera las 27 000 víctimas mortales.
En un comunicado, los empleados públicos de una decena de países exigen a sus líderes políticos que “utilicen todas las influencias disponibles, incluido el cese del apoyo militar, para garantizar un alto el fuego duradero y pleno acceso humanitario a Gaza y una liberación segura de todos los rehenes”.
La carta es la primera instancia en la que funcionarios de naciones aliadas al otro lado del Atlántico se unen para criticar abiertamente a sus gobiernos por la guerra, dicen funcionarios actuales y anteriores que están organizando o apoyando el esfuerzo.
Comunicado íntegro
Es nuestro deber denunciar cuando las políticas de nuestros gobiernos son incorrectas
Declaración de los funcionarios públicos sobre Gaza:
Recordamos que:
● Tenemos el deber de respetar, proteger y defender nuestras constituciones y las obligaciones legales nacionales e internacionales a las que nuestros ejecutivos elegidos democráticamente nos han comprometido;
● Se espera que, como funcionarios públicos, respetemos, sirvamos y defendamos la ley al implementar políticas, independientemente de los partidos políticos en el poder; que lo hemos hecho durante toda nuestra carrera;
● Hemos sido contratados para servir, informar y asesorar a nuestros gobiernos/instituciones y hemos demostrado la profesionalidad, los conocimientos y la experiencia en los que nuestros gobiernos han confiado durante las últimas décadas de nuestro servicio;
● Hemos expresado internamente nuestra preocupación de que las políticas de nuestros gobiernos/instituciones no sirven a nuestros intereses y hemos pedido alternativas que sirvan mejor a la seguridad, la democracia y la libertad nacionales e internacionales; reflejar los principios básicos de la política exterior occidental; e incorporar las lecciones aprendidas;
● Nuestras preocupaciones profesionales fueron anuladas por consideraciones políticas e ideológicas;
● Estamos obligados a hacer todo lo que esté a nuestro alcance en nombre de nuestros países y de nosotros mismos para no ser cómplices de una de las peores catástrofes humanas de este siglo; y
● Estamos obligados a advertir a los públicos de nuestros países, a q