HAVANA WEATHER

El arte verdadero nace del dolor

el-arte-verdadero-nace-del-dolor

“Si el dolor/no sabe/qué cosa /

es aquello/ante lo cual /entregarse /

entonces/conviértete/en dolor”

Leymen Pérez en Subsuelos.

Hacer de lo que nos hiere algo útil es una práctica a la que pocos llegan. Se necesita autocomprensión para asumir los daños, y valentía para transformarlos en beldad. El teatrólogo Roberto Caveda, en su doble condición de artista y doctor, se reconoce como un sanador de almas y cuerpos; pero él mismo, ha recurrido al arte para recobrarse de su dolor, marcado por la emigración y el desgarramiento familiar.

Dieciocho meses sellaron el tránsito de sus hijos hacia el Norte, su insomnio, la espera detrás de un teléfono; largas madrugadas en las que solo la creación pudo salvarlo. Así nació su Acción poética, obra que rompe los convencionalismos teatrales y museísticos, con un arte efímero, gestual, provocador y humanista; un arte aura [ 1].

Foto cortesía de Polizonte Teatro

En sus tres actos performáticos se instituye como una puesta irrepetible, que muestra un aura marcada por el dolor de sus protagonistas ante el éxodo -el Dr. Roberto Caveda y la actriz y directora del grupo Polizonte, Lisis Díaz- y al mismo tiempo conecta con las “lesiones familiares” de cada espectador.

El acto primero, refiere la contaminación emocional a partir de las redes sociales, sobre todo la que pesa en la mente de la juventud cubana. El segundo, critica a personas en posiciones altas con discursos estáticos que no convencen. El tercero, revive la escritura textual como un acto muy violento, para terminar mostrando la realidad de su familia y a él mismo, como ser dual.

Caveda es un intelectual de muchos propósitos, que ha sabido domar la palabra cargada de pensamiento bajo la síntesis estética. Cada elemento traído a escena alimenta el biodrama, como extensión del cuerpo del performer y la actriz: sus historias de vida y la migración de los hijos.  En ese sentido no hay una “distancia”[2] entre los personajes y el drama representado: son artistas expresando a través del arte, su dolor personal.

Foto cortesía de Polizonte Teatro

El espacio escénico emplaza signos con una representación geográfica del Norte y el Sur. Al centro, el performer construye la isla de Cu

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados