Una de las iniciativas del PNUD en Cuba en el contexto de la jornada Juntas y juntos por una vida libre de violencia fue la feria de gestión del conocimiento con la participación de mujeres agricultoras, emprendedoras y directivas de nueve provincias del país.
Foto: Tomada de la página del PNUD en Facebook
La Habana, 13 dic.- Debates sobre la Estrategia integral de prevención y atención a la violencia de género y en el escenario familiar, encuentros de mujeres emprendedoras y entre especialistas, ferias, talleres de capacitación y sensibilización fueron algunas de las actividades por los 16 días de activismo en Cuba.
Desde el 25 de noviembre hasta el 10 de diciembre, diversas iniciativas en provincias de la nación caribeña contribuyeron a visibilizar realidades, avances y desafíos relacionados con la atención y prevención de la violencia de género en el país, con énfasis en la protección de los derechos de la niñez.
Representantes del parlamento, la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y el Sistema de Naciones Unidas (SNU) en la isla participaron en el Taller Parlamentario sobre la implementación de la Estrategia integral de prevención y atención a la violencia de género y en el escenario familiar, el pasado 5 de diciembre
A dos años de aprobada esa disposición gubernamental, se analizaron normativas vinculadas a ella como el marco jurídico vigente para prevenir y sancionar la violencia de género. Al respecto, trascendió la necesidad de fomentar una cultura de la denuncia que garantice su efectividad.
Igual interés suscitaron el protocolo de atención de la Fiscalía General de la República y sus resultados, así como el proceso de creación y funcionamiento de las Defensorías como mecanismo de protección a las personas más vulnerables, incluidas mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia.
En el taller se resaltó la importancia de fomentar el conocimiento de la estrategia en la totalidad de los actores que apoyan su implementación, especialmente en las comunidades.
Educación por una cultura de paz
Teresa Amarelle, secretaria general de la FMC, llamó a incrementar la preparación de las nuevas generaciones en los temas relacionados con la violencia de género y la educación