HAVANA WEATHER

Cuando todo cobra sentido: teorías conspirativas y extremismo político

cuando-todo-cobra-sentido:-teorias-conspirativas-y-extremismo-politico

Un gorro de aluminio, un poster de «I want to believe»[1] en la pared, una pizarra llena de recortes de periódicos interconectados mediante una indescifrable maraña de hilos y una mesa repleta de notas. La cultura popular nos ha dado una imagen bastante pintoresca del personaje conspiranoico, cuyo modelo arquetípico parte de la caricaturización que hizo el cine norteamericano del «ciudadano preocupado» de mediana edad, propenso a creer en toda clase de teorías, generalmente relacionadas con seres extraterrestres, gobiernos mundiales secretos, o criaturas legendarias de la talla del monstruo del lago Ness y el esquivo Pie Grande. Así, productos como la saga de películas Men in Black y la popular serie Expedientes X han dado forma a la concepción extendida de cómo debe ser un teórico de la conspiración.

Sin embargo, más allá de la exageración del estereotipo, las teorías de la conspiración y sus acérrimos defensores son un fenómeno muy real, y debido a su creciente popularidad, se han convertido a su vez en un factor cada vez más presente en la discusión política. En ese sentido, la difusión de elucubraciones como el Gran Remplazo entre la extrema derecha europea, los grupos anti-vacunas durante la pandemia del coronavirus y movimiento QAnon en Estados Unidos —que influyó en gran medida en los sucesos del asalto al Capitolio—, hacen necesaria una profundización sobre estas ideas y los motivos que explican su éxito en el ámbito político actual. 

Movimiento QAnon / Foto: GETTY IMAGES

Las teorías conspirativas no son un fenómeno nuevo. Ya en el siglo pasado aparecieron algunas que hasta el día de hoy siguen teniendo mucha fuerza y no pocos simpatizantes. Para casi todos son ampliamente conocidas la falsificación del Alunizaje del Apolo 11, la teoría del ocultamiento OVNI, el gobierno en la sombra de «organizaciones secretas» como la masonería o los Illuminati, la teoría de la infiltración reptiliana y la recientemente revitalizada «teoría de la Tierra plana». No obstante, a pesar de lo colorido y satíricamente atractivo de estos ejemplos, han existido y existen otras tantas que, a pesar de no sonar tan sensacionalistas, o no ser tan conocidas en el ámbito de la cultura popular, han tenido consecuencias mucho más marcadas y en no pocas ocasiones fatales.

A lo largo del siglo XX, regímenes totalitarios utilizaron teorías de la conspiración para legitimar las atrocidades cometidas con grupos concretos por su raza, nacionalidad, religión e ideas políticas. Tal fue el caso de la conspiración descrita en el falso alegato Los protocolos de los sabios de Sión, de 1902, construida por la Rusia zarista para justificar la persecución y el linchamiento a los judíos; así como la «conspiración judeo-masónico-comunista» que fue utilizada en Italia y Alemania durante el fascismo para fomentar el rechazo popular hacia hebreos, masones y comunistas por igual. Esta última también se empleó en España durante el régimen de Franco, que, por cierto, escribió bajo pseudónimo un caótico volumen titulado Masonería, donde exponía esos supuestos planes de la fraternidad para destruir el país.

Visto lo anterior, es evidente que estas teorías distan mucho de ser inofensivas.

Las nuevas teorías conspirativas y el discurso de odio

A partir del nuevo milenio, especialmente luego de los sucesos del 11 de septiembre de 2001, se han popularizado —en buena parte gracias a Internet— gran cantidad de nuevas teorías conspirativas que, si bien por sus connotaciones o sensibilidad no han entrado con tanta facilidad a la cultura popular, han tomado un lugar progresivamente mayor en la discusión pública.

El negacionismo del cambio climático y de la pandemia por la COVID-19 han pasado de ser afirmaciones marginales y pseudocientíficas, a convertirse en elementos habituales de la narrativa de ciertos movimientos y grupos, como ocurrió con el movimiento MAGA durante la presidencia de Donald Trump, quien llegó a sugerir en 2020 que el coronavirus se trataba de una pequeña gripe, y que el confinamiento no era necesario.

Sin embargo, si se necesita algún ejemplo de su impacto y del peligro que pueden llegar a representar algunas de ellas, bastaría estudiar el caso de la masacre de Christchurch, Nueva Zelanda, en el año 2019, donde el perpetrador asesinó a decenas de asistentes en dos mezquitas, inspirado por la teoría del Gran Remplazo. 

Esta teoría, que plantea que una «élite global» busca reemplazar la población blanca de cultura occidental europea por otros grupos étnicos —principalmente musulmanes—, ha ganado un amplio terreno en movimientos políticos de extrema derecha. Sin ir muy lejos, el periodista y ex-candidato a la presidencia de Francia en las elecciones de 2022, Eric Zemmour, ha defendido públicamente estas ideas para fundamentar una propuesta política cargada de xenofobia y conservadurismo social.  

Declaraciones similares pueden encontrarse en líderes de movimientos políticos ultraconservadores, como pueden ser Santiago Abascal en España, y fuera de Europa, como parte del discurso de la derecha alternativa en Estados Unidos, donde puede encontrarse bajo la forma del llamado «genocidio blanco». Además del atentado de Christchurch, se puede observar también la influencia de estas ideas en otros sucesos lamentables de índole similar, como el tiroteo de Búfalo, Estados Unidos, en el año 2022, perpetrado por un joven simpatizante de la alt-right que, al igual que el tirador de Nueva Zelanda, se radicalizó en estas ideas a través de foros internet y transmitió en vivo la masacre en la plataforma Twitch.

Protesta contra el supuesto «genocidio blanco» en AlemaniaProtesta contra el supuesto «genocidio blanco» en Alemania / The Times of Israel

La figura de la «élite global», que encuentra sus raíces en teorías conspirativas clásicas y conocidas como el «Nuevo Orden Mundial», es cada vez más recurrente en el actual discurso de la derecha alternativa y los movimientos conservadores. Los «globalistas» aparecen como un selecto grupo de poderosos del que se dice forman parte las élites financieras de Wall Street, el stablishment político estadounidense y europeo, los empresarios de Silicon Valley y, según qué versiones, socialistas y miembros del Partido Comunista Chino. En este corpus discursivo, la Agenda 2030 de las Naciones Unidas se presenta como un plan de estos poderes en la sombra para disolver los «valores de la sociedad» a través el progresismo —o del llamado marxismo cultur

Leer más >>

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.