HAVANA WEATHER

Jóvenes del Caribe se capacitan en la capital cubana

jovenes-del-caribe-se-capacitan-en-la-capital-cubana

Integrantes de la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Amadeo Roldán, de La Habana, intercambian con estudiantes caribeños del Proyecto Transcultura que reciben un ciclo de clases en la Universidad de las Artes de Cuba

Foto: Tomada de la página del Conservatorio Amadeo Roldán en Facebook

La Habana, 11 oct.- “El Programa Transcultura me dio la oportunidad de acceder a conocimientos sobre las industrias creativas. La experiencia de tomar uno de los cursos, Entrepreneurship and New Venture Creation, fue muy importante en mi proyección como profesional de la cultura”, dijo Arianna Covas, de Cuba.

Ahora, con nuevos cursos, 132 estudiantes de varias naciones de la región Caribe se beneficiarán de esa iniciativa implementada por la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), con financiamiento de la Unión Europea.

Iniciado en 2000, Transcultura abarca 17 naciones del Caribe, 28 industrias culturales y creativas y 200 instituciones asociadas. Además, avanza en la creación del primer Polo Caribeño de Formación Cultural, que reúne a instituciones educativas líderes de Cuba y el Caribe.

Un nuevo escalón

Participante de la primera experiencia presencial de cursos de especialización creativa de Transcultura, se encuentra en La Habana un primer grupo de 48 jóvenes. Entre octubre y noviembre se formarán en temas relacionados con diseño, música y oficios.

Esa avanzada asistió a la apertura de los cursos, en el Convento de Santa Clara, situado en el Casco Histórico habanero, futura sede de una

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados