HAVANA WEATHER

Necesidad de corregir distorsiones en economía trasciende en análisis de diputados cubanos

El ministro de Economía y Planificación Alejandro Gil remarcó la necesidad de poner límites a la dolarización, que se contrapone al objetivo de incrementar la capacidad de compra de la moneda nacional

Hay una gran brecha entre el diseño de nuestro modelo y la realidad actual, reconoce Alejandro Gil. (Foto: PL)

El vice primer ministro y titular de Economía y Planificación de Cuba, Alejandro Gil, reconoció este viernes la necesidad de corregir distorsiones de la economía que impactan en la sociedad y el funcionamiento de los nuevos actores.

Al intervenir en el análisis realizado por los diputados de las comisiones de Asuntos Económicos y de Atención a los Servicios del Parlamento, Gil remarcó la necesidad de poner límites a la dolarización, que se contrapone al objetivo de incrementar la capacidad de compra de la moneda nacional.

Explicó que si bien la existencia del mercado en moneda libremente convertible (MLC) es una medida que ha permitido enfrentar la situación de recrudecimiento del bloqueo económico de Estados Unidos, de déficit de divisas y de prácticamente paralización del turismo, no es el diseño para el modelo económico cubano.

“El diseño nuestro es el peso cubano como centro del sistema financiero, un sistema de precios inclusivo para todos los actores económicos y un mercado que funcione con determinado nivel de ofertas mayoristas y minoristas. Hay una gran brecha entre el diseño de nuestro modelo y la realidad actual”, sostuvo.

Todo lo que hagamos debe ir en esa dirección, añadió, porque las disposiciones que resuelven una circunstancia puntual pueden alejarnos de ese objetivo.
Comentó que la incorporación de nuevos actores económicos va en función de lograr esas metas, pero actualmente existen distorsiones como el hecho de que las empresas estatales les soliciten pagos en MLC empujándolos a su adquisición en el mercado ilegal a elevados precios.

Precisamente la inexistencia de un mecanismo legal de compra de divisas, necesarias para adquirir insumos, es una de las preocupaciones de los integrantes de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y de cooperativas no agropecuarias (CNA), según expuso la viceministra de Economía y Planificación Johana Odriozola.

El vice primer ministro agregó que, aun cuando existen fórmulas para que las nuevas formas de gestión accedan a las MLC mediante la exportación o la sustitución de importaciones, ciertamente carecen de un espacio para su adquisición cuando son incapaces de generarlas.

Destacó la importancia de crear condiciones para la compra en el país de la mayor parte de los renglones que demandan las mipymes y CNA, pues actualmente se importan más productos que los exportados, con la consecuente salida de divisas que ello implica.

Este sector no puede desarrollarse a partir de importaciones, subrayó, y exhortó a promover verdaderos encadenamientos productivos, aprovechar los recursos endógenos y fortalecer las producciones nacionales.

De igual forma, significó que los gobiernos locales tienen la tarea de hacer pública la estrategia de desarrollo municipal y señalar las áreas de interés, para que las solicitudes de nuevas mipymes y CNA pueda alinearse mejor con estos propósitos.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.