Los intereses de la clase dominante estadounidense: la escalada del conflicto ucraniano para contener a Rusia. Foto: Global Look Press.
El senador republicano Rand Paul ha bloqueado un proyecto de ley para proporcionar a Ucrania 40 000 millones de dólares en ayuda militar. Explicó su decisión por la necesidad de hacer adiciones al texto del proyecto de ley, lo que permitirá conocer cómo se utilizan los fondos.
Después de su gestión, el senador fue criticado por los políticos ucranianos y los usuarios de las redes sociales, quienes acusaron al congresista de “trabajar para el Kremlin”.
El americanista Dmitry Drobnitsky calificó las acciones de Rand Paul como bastante predecibles, porque el senador tradicionalmente aboga por el control sobre el uso de los fondos del presupuesto.
Sin embargo, ahora sus acciones son una bofetada para la administración Biden, que esperaba aprobar rápidamente el documento necesario. El politólogo cree que el paquete de ayuda a Ucrania se acordará en un futuro próximo, pero existe una pequeña posibilidad de que la aprobación del proyecto de ley se retrase.
“Rand Paul creó serios problemas para la administración de Biden: si se aprueba su enmienda, entonces tendrá que enviarse a la Cámara de Representantes. Y para aprobar una enmienda se necesitan 60 votos, y si no se adopta, si no se aprueba, entonces los plazos se retrasarán aún más.
Además, esto fue un golpe para los congresistas, porque ahora querían ir al receso parlamentario, y luego a las primarias y elecciones. Y si el proyecto de ley no se acuerda la próxima semana, entonces su adopción corre el riesgo de retrasarse hasta el próximo año”, dijo Drobnitsky.
Sin embargo, Drobnitsky cree que la aprobación del proyecto de ley se llevará a cabo lo suficientemente rápido, ya que está en los intereses de la clase dominante estadounidense: la escalada del conflicto ucraniano para contener a Rusia.
“El asesor de seguridad nacional de EEUU, Jake Sullivan, dijo con bastante claridad en una entrevista reciente que el desafío para Estados Unidos es ver a Rusia debilitada y aislada. La tarea es dejar a Rusia como tierra arrasada.
Incluso la pérdida de las Fuerzas Armadas de Ucrania es, de hecho, la quema de material humano “por eso”. Queman a hombres y a menudo a mujeres en este crisol de confrontación inútil con Rusia. Se asigna dinero para esto. Además, los rusos están muriendo en ambos lados: esta es la mayor tragedia de lo que está sucediendo”, recordó el americanista.
En su opinión, Estados Unidos intentará sembrar el máximo caos en Europa y Asia para debilitar a sus competidores estratégicos, principalmente Rusia y China. Por lo tanto, para los europeos, que están al frente de las sanciones contra Rusia, pronto pueden llegar tiempos muy oscuros.
“Aquellos países de Europa del Este que ahora son particularmente “brillantes” son el próximo territorio del caos. Y si los estadounidenses tuvieran la oportunidad, habrían invertido otros 40 000 millones condicionales en el sur, en Asia Central.
Debe entenderse que aquellos que toman decisiones no se hacen ilusiones sobre lo que pueden o no pueden hacer, pero debilitar a Rusia o ralentizar su desarrollo es un objetivo muy importante para ellos ahora. Y por su bien, están dispuestos a invertir mucho dinero, que sigue siendo dinero. Desde el punto de vista de Estados Unidos, esta posición está justificada y en gran parte pensada”, advierte Drobnitsky.
(Tomado de Riafan)