César Garcia logró la primera victoria de los Alazanes en la postemporada. Foto: Boris Luis Cabrera/Cubadebate.Para ponerle más picante a los playoffs de cuartos de final de esta Serie Nacional 61, los equipos derrotados en el primer desafío tomaron desquite este jueves, en una jornada donde debutaron en estas lides los Huracanes de Mayabeque con una victoria, y los vigentes monarcas nacionales impusieron respeto sobre el terreno.
Los Alazanes de Granma dieron un golpe de autoridad esta tarde en su primer partido de esta postemporada, al doblegar a los Leones de la capital 8-2, para dejar claro que no será fácil arrebatarles la corona ganada en la campaña pasada.
Los actuales campeones nacionales, además de demostrar una impecable defensa en el campo de juego, y de realizar estrategias efectivas que fructificaron, desplegaron una artillería brutal de 12 cohetes, entre ellos tres que volaron más allá de los límites del terreno, para destruir a sus rivales.
Los felinos marcaron primero en el inning de apertura cuando les ligaron un par de hits consecutivos al abridor César Garcia y Yosvani Peñalver conectó una rolata impulsadora, pero la ventaja duró poco en la pizarra del Mártires de Barbados de Bayamo.
Un bambinazo de Lázaro Cedeño con un compañero en circulación dos entradas más tarde, puso delante a los caballos orientales y le borró la sonrisa del rostro al diestro Pedro Álvarez, seleccionado por el la dirección capitalina para lanzar en este primer desafío.
Otra en el tercero remolcada por línea de sacrificio de Carlos Benítez con los ángulos congestionados, y par de rayitas más en el quinto, una de ellas impulsada por el vuelacercas número 100 en Series Nacionales de Guillermo Avilés, terminaron por expulsar del box a Álvarez, y darle a la tropa de Carlos Martí una diferencia inalcanzable.
La fiesta continuó cuando Marcos Ortega se encaramó en el montículo y soportó tres indiscutibles cerrando el segundo tercio de juego, uno de ellos del máscara Iván Prieto con un corredor en la primera almohadilla que burló los colchones y conspiró para mandarlo a las duchas.
García completó siete episodios con un dominio total para obtener la victoria, mientras recetaba cuatro ponches con un solo boleto, espaciando seis hits con dos anotaciones a su cuenta.
Después de su salida los discípulos de Guillermo Carmona se rebelaron, pero apenas lograron pisar una vez la goma del plato, al chocar otra vez con una exquisita defensa que levantó varias veces a los aficionados de sus asientos y le puso el cerrojo a las aspiraciones industrialistas.
Casi a la hora de cerrar la función, los Alazanes continuaron su cabalgata y le fabricaron otra anotación al relevista David Mena, hasta que el novato Fher Cejas, quinto serpentinero que usaron los azules, sacó los últimos tres outs.
Tabla: Boris Luis Cabrera
***
Tabla: Boris Luis Cabrera
En el horario de la mañana los Huracanes hicieron su debut en postemporadas derrotando 6-1 a los Tigres de Ciego de Ávila, en los predios de su cuartel general del Nelson Fernández.
Con el mismo ímpetu mostrado durante la campaña regular, a la tropa de Michael González le bastó un ataque de 11 imparables para doblegar a unos felinos, que además de no poder contra ellos en su pugna particular (perdieron 1-4), concluyeron en malas condiciones su calendario clasificatorio desde que sufrieron la pérdida por lesión de su capitán Yorbis Borroto.
El fogoso Yadián Martínez no defraudó a los fieles reunidos en los graderíos, y se mantuvo en el box durante siete episodios completos donde apenas pudieron anotarle una carrera, a ritmo de siete ponches e igual cantidad de hits permitidos, para mantener su invito en la historia de los playoffs (3-0).
El “Matador” Marlon Vega, fuerte candidato para ser elegido el Jugador Más Valioso de la contienda, liquidó las últimas dos entradas no sin antes tolerar un par de cohetes en el noveno, pero recetó un “cafecito amargo” para hacer caer las cortinas del desafío y acreditarse el salvamento.
El revés fue a la cuenta de Yander Guevara, en una actuación de 7.1 capítulos donde soportó diez indiscutibles, no pudo ponchar a ningún contrario, y las seis anotaciones que permitió fueron limpias a su récord.
Con el madero en ristre sobresalió el cuarto bate Yasniel González con sencillo y doble y par de remolques. También impulsaron carreras Juan Carlos Hernández y Rangel Ramos con par de indiscutibles cada uno en el choque, y la dupla de Orlando Lavandera y el sustituto Luis Fernández con un doblete per cápita.
Por los derrotados, Yudiel González fue el único que conectó dos imparables (sencillo y doble), y Dainier Hernández (4-1) empujó la anotación.
***
Tabla: Boris Luis Cabrera
Un buen botín recogieron los Cocodrilos matanceros en el Julio Antonio Mella de Las Tunas, al vencer en esta jornada 3-1 a los Leñadores de esa provincia, para irse con un empate a tierras yumurinas.
Fue suficiente una entrada para que la guerrilla de Armando Ferrer lograra el triunfo en el desafío. Segundos después de la voz de Play Ball, Yadil Mujica y Jefferson Delgado conectaron cañonazos, y luego de un error de la defensa, Erisbel Arruebarrera le desapareció la pelota por encima de las cercas al abridor Alejandro Meneses, para completar un paquete de tres anotaciones que definieron el pleito.
Del resto se ocuparon los zurdos Yamichel Pérez y Naikel Cruz, al mantener dormida una toletería oriental, de las más temidas del campeonato.
Pérez soportó ocho indiscutibles y regaló tres boletos en un trabajo de 6.1 capítulos, pero supo meter el brazo en el fuego en situaciones peligrosas para llevarse la victoria, y Cruz tiró el resto para anotarse el salvamento, aunque no pudo evitar un bambinazo del increíble Danel Castro.
***
Tabla: Boris Luis Cabrera
Por último, en un deplorable partido lleno de protestas desmedidas, pelotazos intencionales, y guaperías, que terminaron con varias expulsiones, los Vegueros de Pinar del Rio noquearon 12-2 a los Gallos espirituanos en ocho episodios, para igualar el duelo de postemporada.
Los pativerdes desplegaron una artillería de 18 indiscutibles sobre la grama del estadio José Antonio Huelga para desplumar a sus adversarios, con un racimo de tres carreras en el mismo primer capítulo, que hubiera bastado para alcanzar el triunfo.
Tony Guerra se fue de 4-2 con cinco remolcadas, y el trío de Pedro Luis Dueñas, Roidel Martínez, y Lázaro Emilio Blanco, ligó tres inatrapables cada uno, este último con un par de empujadas a su cuenta. Yaser Julio González también calentó el madero, al disparar sencillo y triple para traer a dos compañeros a casa.
En medio del bombardeo de los suyos, el diestro Erlys Casanova se mantuvo tranquilo en el montículo durante seis entradas para asegurar el éxito, ruta donde apenas aceptó una carrera, aunque concedió cinco bases bolas y permitió seis hits.
José Eduardo Santos salió derrotado en una apertura de apenas dos episodios, al aceptar un total de seis carreras limpias con igual cantidad de imparables, mientras propinaba un par de pelotazos.