Varios reportes desde Cuba advierten de una fuerte explosión cerca del hotel Saratoga, frente al Capitolio de La Habana.
Publicaciones recomendadas para tiDonde...
Varios reportes desde Cuba advierten de una fuerte explosión cerca del hotel Saratoga, frente al Capitolio de La Habana.
Publicaciones recomendadas para tiDurante 2021, México desplazó a China y se posicionó como el segundo país que más remesas recibe. Los ingresos por este concepto incrementaron 25% respecto del 2020, de acuerdo con cifras del Banco Mundial.Según las cuentas de los expertos del BM, los receptores en México captaron 54,100 millones de dólares en remesas, de los que una proporción cercana al 25%, es explicada por envíos a los migrantes en tránsito hacia Estados Unidos que permanecieron en México.
“La explicación más probable de este aumento del 25% en el flujo anual de remesas a México, es el incremento de la migración de tránsito desde Honduras, El Salvador, Guatemala, Haití, Venezuela, Cuba y otros países, para pagar sus costos de vida y viaje, incluidas las tarifas para pagar por cruces fronterizos ilegales”, resaltaron los expertos del BM.
Estos recursos incluyen fondos familiares que ya están en los Estados Unidos quienes están apoyando sus esfuerzos para unirse a ellos.
Al interior del reporte anual Migration and Development Brief, detallaron que “algunos de los migrantes mexicanos que son detenidos mientras intentan ingresar a los Estados Unidos también pueden recibir remesas de dichos familiares”.
Con la entrada de 54,100 millones de dólares en remesas, México desplazó a China, que durante el año de la pandemia ocupó el segundo lugar como receptor mundial. En ambos años, el líder receptor de flujos resultó la India.
En el primer lugar se ubicó India y el top 10 lo completan México, China, Filipinas, Egipto, Pakistán, Bangladesh, Nigeria, Ucrania y Vietnam.
Según la información contenida en el reporte, India captó 89,000 millones de dólares en envíos durante el año 2021.
Al hacer un acercamiento regional, Guatemala quedó como el segundo receptor de remesas en América Latina y el Cribe, al recibir 15,400 millones de dólares.
(Información de El Economista)
La información de las autoridades pinareñas molestó a varios residentes en la ciudad e internautas que vieron en las afectaciones otro agravante de la situación energética que atraviesa el país.El usuario de Facebook identificado como Pedro Luis Rodríguez comentó a una publicación del telecentro provincial que se hizo eco del anuncio gubernamental que ya esto “se pasa de la raya”.
“Estuve sin corriente desde las 9 de la mañana hasta las 2 de la mañana de ahora. Esto es insoportable, siempre con el mismo cuento, ya no saben que van a decir. Todo es un cuento, que falta de respeto Dios mío”, escribió, mientras que Yudenia Gámez ironizó con la situación y preguntó si en Los Palacios, municipio en el que reside, también se había caído algo, ya que no tenía ni agua ni electricidad.
Cuba atraviesa desde hace meses un déficit energético derivado, según las autoridades, de roturas en unidades de las principales termoeléctricas.
La Unión Eléctrica de Cuba (UNE) reportó que hasta este sábado seis unidades térmicas se mantenían fuera de servicio y 16 estaban “fuera del ciclo de mantenimiento capital”, lo cual causa más roturas, salidas del sistema de las unidades e insuficiencia en la generación para satisfacer la demanda energética.
“Un conjunto de coincidencias hacen que no tengamos suficiente capacidad de generación para cubrir toda la demanda”, afirmó recientemente el director técnico de la UNE, Lázaro Guerra, a modo de explicación de las causas que han motivado el regreso de los apagones programados a Cuba.
Para muchos cubanos, amén de la situación de las termoeléctricas, los apagones son un síntoma claro de la incapacidad gubernamental y del modelo económico vigente para garantizar la estabilidad energética y satisfacer la demanda de electricidad y combustible.
La isla atraviesa su peor crisis desde la década de los 90 y los apagones han venido a sumarse a una escasez profunda de alimentos y bienes de primera necesidad, así como a una inflación galopante que tensa en extremo el día a día de los cubanos.
La Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba (OSN) ofrecerá un concierto este domingo bajo la batuta del estadounidense Stefan Sanders. La presencia del Maestro se debe a la Feria Internacional Cubadisco 2022.Sanders, quien repite en la Isla luego de su debut en 2018, cuenta con una rica trayectoria internacional avalada por su trabajo como director invitado de destacadas formaciones de Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, según reporte de Prensa Latina (PL).#YSiTePropongo | Concierto de la OSN bajo la dirección del Mtro. Stefan Sanders con el pianista Aldo López-Gavilán, como invitado.👉 Ocasión para entregar un Reconocimiento que hace #Cubadisco2022 a la @radio_cubana en su centenario. #MejorArteParaTodos pic.twitter.com/1otEPRgvcH— Teatro Nacional de Cuba (@TNCubaOficial) May 21, 2022De acuerdo con los organizadores, citados por esta fuente, el programa incluye obras de reconocidos compositores estadounidenses del jazz y la música para cine, y cuenta, además, en calidad de invitado con el pianista cubano Aldo López-Gavilán.El conjunto sinfónico interpretará Obertura cubana y Rhapsody in Blue, de George Gershwin; Adagio para cuerdas Op. 11, de Samuel Barber; la Obertura de West Side Story, de Leonard Bernstein, y E.T. Aventuras en la Tierra, de John Williams.La sala Covarrubias del Teatro Nacional de Cuba acogerá a las 11:00, hora local, la presentación de la OSN, durante la que además se reconocerá a la Radio Cubana en ocasión de su centenario, destaca PL.
El reguetonero cubano Yosvanis Arismín Sierra Hernández, conocido como Chocolate MC, declaró en el show “Bafletazo” del canal Univista que el viaje de El Taiger a Cuba fue una operación de la Seguridad el Estado.“Al Taiger lo estaban esperando. Él ahora fue para allá a comprar conciencia” declaró el “rey del reparto”, y opinó que “la seguridad del Estado designó para esas obras estratégicas que están haciendo de súper contrainteligencia” a un oficial de “alto rango” con el fin de “jugar con la mentalidad de todo un pueblo, del lado de allá y del lado acá”.
Chocolate aseguró que conoce cómo opera el Departamento de la Seguridad del Estado del régimen, pues en una ocasión fue secuestrado por agentes de la policía política “porque estaba haciéndole tiraderas al gobierno”
A decir del reguetonero, la mayoría de las empresas musicales de Cuba “están dirigidas por la seguridad del Estado”. “No es muela mía, no es cuento mío. Es que mucha gente lo sabe, los artistas saben que es así. Te dicen qué tienes que cantar, qué no puedes cantar, hasta dónde puedes llegar, qué tienes que decir, etc” aseguró.
En el show, El Choco aseguró que Jorge Jr. y Yomil también pertenecen al aparato represor de la isla y expuso los motivos por los cuales está convencido de ello.
Chocolate aprovechó el espacio y envió un mensaje para el exilio: “No los entiendo, me duele porque siento el dolor como ustedes, porque somos sufridos de los de verdad, pero no los entiendo. Ahora El Taiger va a dar un concierto en el Flamingo y ustedes están aquí como si nada. Túmbenle el circo a todos los policías infiltrados que tienen aquí en Miami”.
Al respecto, Norges Rodríguez, director del medio independiente YucaByte, publicó en su perfil de Twitter que “la Seguridad del Estado, después de todo el empuje del género urbano en la lucha por la democracia y la libertad de Cuba, está haciendo todo lo posible por usar a artistas del género para lavarle la cara al régimen. Eso sugiere Chocolate MC y yo creo lo mismo”.Recientemente, el reguetonero cubano José Manuel Carvajal Zaldívar, conocido en el mundo de la música urbana como “El Taiger” fue criticado en Miami por hospedarse en el hotel habanero Iberostar Grand Packard, sancionado desde 2018 por EE.UU.Al conocer sobre su presencia en la isla, el intérprete de “Bajanda” se cuestionó cómo El Taiger, luego de haber gritado “Abajo Fidel”, ahora era recibido con “simpatías” por parte del castrismo. Chocolate añadió que por menos que eso, cualquiera en Cuba está cumpliendo 30 años de cárcel.“Cómo tú puedes ir a Cuba de esa manera. Seguro que te fue a recoger el otro agente (en referencia a Jorge Jr.), en el Audi de la Seguridad. Ese Audi es una patrulla”, aseguraba Chocolate.
LA HABANA, Cuba.- Al revertir varias de las sanciones contra el régimen cubano adoptadas durante la administración Trump, el presidente Joe Biden no ha logrado dejar complacidos ni a los jerarcas castristas ni a los más radicales de sus oponentes.
Unos consideran que las medidas de Biden son de alcance limitado, insuficientes, y formuladas en tono hostil. Los otros las consideran concesiones arrancadas mediante el chantaje del éxodo masivo, concesiones que no se merece el castrismo, y menos ahora, cuando muestra su lado más represivo. Consideran que tirar un salvavidas al régimen cuando mayor es su sofoco, significa una traición a los que en Cuba luchan por la democracia.
De cierta manera, según su modo de entender las cosas, ambos bandos tienen razones para la inconformidad con las medidas de Biden.
Los mandamases de la continuidad castrista nunca quedarán satisfechos, a menos que les levanten incondicionalmente el embargo que ellos llaman “bloqueo” –algo que no está al alcance del presidente norteamericano, sino que depende del Congreso–, les concedan créditos ilimitados, fluyan los dólares de los turistas y les permitan actuar a sus anchas, según lo que ellos entienden por soberanía, es decir, sin que les hagan la menor crítica ni reclamo por la falta de libertades y las violaciones de los Derechos Humanos. Y aun así, eternamente necesitados de un enemigo poderoso para posar de víctimas, siempre tendrían quejas de los Estados Unidos y los culparían de todos sus tropiezos y fracasos.
Los anticastristas más radicales perciben como un inmerecido premio a la dictadura estas concesiones a cambio de nada, como las que hizo Obama, pero peor, porque vienen en un momento nada oportuno, menos de 48 horas después de la aprobación de un draconiano Código Penal que criminaliza toda disidencia y promete seguir sumando presos políticos a los más de mil existentes en este momento, entre ellos los varios cientos de jóvenes encarcelados durante el estallido social de los días 11 y 12 de julio de 2021.
Las nuevas medidas de Biden, sobre todo en lo referente a las remesas, atenuarán un poco la situación de crisis humanitaria que se vive en Cuba. Y con la restauración del Programa de Libertad Condicional para la Reunificación Familiar, el permiso para los vuelos más allá de La Habana y la futura reanudación de los servicios consulares de la Embajada norteamericana en Cuba, mejorará los vínculos de los cubanos con sus familiares residentes en los Estados Unidos.
Pero esas medidas, que no pararán el éxodo sino que le imprimirán otro matiz, beneficiarán más a los mandamases castristas que a la sufrida población cubana.
Los dólares que, por concepto de remesas, viajes y apoyo al sector privado –que no es independiente, sino una componenda de paniaguados, aspirantes a la piñata y empresas estatales irrentables y quebradas convenientemente disfrazadas de MIPYMES– al final del camino, irán a parar a las arcas del régimen. Y ese dinero contribuirá a prolongar la supervivencia de la dictadura, justo cuando en bancarrota, parecía adentrarse en la fase terminal.
Según el razonamiento de los más radicales, la mayor coacción represiva sumada a una levísima mejoría de las condiciones de vida –léase un poco más de comida– y las 20 000 visas anuales para emigrar, alejarían la posibilidad de un nuevo estallido popular, que a fuerza de tanta hambre, parecería inminente en estos momentos.
El régimen logrará deshacerse de millares de descontentos y desafectos, les tenderá puentes de plata para que huyan y así tendrá menos gentes a quienes reprimir y encarcelar. Y a no muy largo plazo, esos que se van se convertirán en emisores de remesas para sus familiares en Cuba. Aunque no lleguen a ser, ni remotamente, de los poquísimos que a partir de ahora, gracias a la más generosa de las medidas de Biden, no tendrán ya limitaciones para enviar a Cuba más de tres mil dólares cada tres meses.
Estas nuevas medidas es muy poco probable que contribuyan a “empoderar al pueblo cubano para crear un futuro libre de represión y sufrimiento económico”, como expresó hace unos días Karine Jean-Pierre, la secretaria de prensa de la Casa Blanca.
Eso no lo consiguió el deshielo de Obama, que provocó que luego que Fidel Castro se alarmara y metiera la cuchareta, los mandamases impusieran nuevas limitaciones al emprendimiento privado y aumentaran la represión contra los opositores. Y tampoco lo consiguió Donald Trump con sus sanciones económicas destinadas a asfixiar al régimen castrista.
Estados Unidos no halla el modo de acertar en sus políticas hacia Cuba. Siempre ha sido así. Desde 1898, cuando Cuba logró la independencia gracias a su intervención de los Estados Unidos en la guerra contra España apoyando a los mambises, que no tenían la guerra ganada, como afirma la historiografía castrista. Cuba fue independiente, pero con la Enmienda Platt, y eso dejó en los cubanos un acomplejamiento nacionalista y un sentimiento de frustración que condujo a la larga al naufragio de la república con la revolución de Fidel Castro.
Todavía hay muchos que culpan a Eisenhower de que Fidel Castro se haya vuelto a los soviéticos y a John F. Kennedy por no haber intervenido en Cuba para apoyar a la brigada 2501 y derrocar al castrismo. Pero si lo hubiese hecho, hoy lo culparían de haber ocasionado un baño de sangre.
A Trump le reprocharon la dureza de sus medidas contra el castrismo. A Carter, Clinton, Obama y ahora a Biden, les reprochan, en el mejor de los casos, su falta de realismo, el wishful thinking, la ingenuidad en sus tratos con la dictadura.
La tarea pendiente para los gobiernos norteamericanos es hallar una política hacia Cuba que sea inteligente y pragmática, donde se equilibren las medidas de fuerza y una diplomacia que conduzca a un engagement efectivo que conduzca a la transición. Pero se sabe, la historia de estos 63 años lo demuestra, que es una empresa nada fácil.
Mientras el pueblo cubano sea rehén del régimen castrista es difícil que pueda ser beneficiado plenamente por alguna política que adopte el Gobierno norteamericano. Los beneficios siempre serán administrados a su conveniencia –que no coincidirá con la del pueblo– por los captores verde olivo. Y qué decir de las afectaciones, si en eso precisamente reside el chantaje.
ARTÍCULO DE OPINIÓNLas opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.
NoticiasCubanas.com es el sitio web número uno de todas las noticias cubanas. Proveemos las noticias mas actuales y en tendencia de todos los sitios de noticias de todo Cuba, organizadas en diversas categorías. Política, economía y finanzas, deportes y muchas otras más. Nosotros no escribimos las noticias, simplemente recolectamos y presentamos el contenido de muchos sitios cubanos de noticias. Nuestro sitio web es para cubanos que viven dentro y fuera de Cuba, en todo el mundo.
Nuestro objetivo es servirlo a usted que está interesado en qué esta sucediendo en Cuba. Nuestro objetivo es brindar una vision global y general sobre los medios de comunicación relacionados con Cuba. Creemos en que el internet es una herramienta muy importante para todos nosotros por eso es que concentramos todas las noticias sobre Cuba en este gran sitio web. Nuestro sitio esta constantemente actualizado, tan solo toma unos segundos para que las noticias mas actuales y en tendencia aparezcan en nuestras categorías de noticias.
Esta es una colección de noticias de todo lo relacionado con Cuba, no escribimos las noticias por nosotros mismos, solo recolectamos noticias de otros sitios de noticias. Tenemos una lista muy larga de sitios de noticias sobre varios temas, y todo lo puede encontrar en nuestro sitio NoticiasCubanas.com. Proveemos noticias de economía y finanzas, deportes, cultura, y muchísimas otras más. En lugar de buscar en diferentes páginas o sitios web, es mucho más fácil y más rápido solo buscar en NoticiasCubanas.com, para saber todo sobre lo que sucede en Cuba.
Si usted vive en Cuba, o en cualquier lugar del mundo y está interesado en noticias sobre Cuba, nuestro sitio NoticiasCubanas.com es perfecto para pueda comenzar el día bien informado. Contamos con todas y cada una de las noticias de todo lo relacionado con Cuba, todo lo que usted necesita saber sobre la Isla del Caribe, nosotros se lo brindamos. Si usted está interesado en deportes, economía y finanzas, ciencia y tecnología, o cualquier otra, nosotros la tenemos para usted.
El nuevo mercado de noticias en Cuba, desarrollando rápidamente los medios de comunicación. Nuestra meta es ayudar a los cubanos y a todo aquel que esté interesado en la hermosa isla para saber todo lo que necesitan saber. Las noticias que proveemos están basadas en nuestras diversas fuentes de noticias, ofrecemos una forma fácil y clara de utilizar el sitio, pudiendo así ver todo lo que el sitio ofrece.
Noticiascubanas.com es un amigo con el cual puedes contar para todo lo que acontece en Cuba, deportes, ciencia, eventos cotidianos, Cuba en relación con el resto del mundo. Todo aquello que te pueda interesar, tenemos docenas de socios que proveen noticias para nosotros, así recolectamos las más importantes noticias de muchísimas fuentes de noticias. todo lo que deseas saber de Cuba, uno de los países más hermosos del mundo, lo encontraras seguramente en NoticiasCubanas.com.
Nuestro equipo de trabajo tiene muchos anos de experiencia dentro del periodismo y los medios de comunicación, utilizamos nuestro conocimiento y experiencia para presentar lo mejor y mas interesante relacionado con Cuba.
NoticiasCubanas.com – 2020-2022
Contáctenos
Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas
las noticias cubanas, por favor contáctanos.
¡Estaremos felices de escucharlo!
Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad
o algún otro requerimiento.
Oferta
Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.
Por favor, póngase en contacto para mas detalles.
Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!
Sobre nosotros
NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas,
somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle
importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en
categorías.
Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias
de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de
todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.
Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al
usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que
tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen
en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios
de las noticias.
Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un
servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos
aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias
internacionales sobre Cuba.
Términos de uso
NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas,
nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer
los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro
sitio.
Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre
Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan
NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.
Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no
solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro
tipo de dato personal.
Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com
recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto
nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada
cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado
sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.