{{feed_name Lorem ispum dolor sit amet.}}
Cubahora
Una gala sin precedentes en Matanzas, bajo la dirección del bailarín y coreógrafo matancero Yadiel Duran, quien ya en 2019 había dirigido la celebración del espectáculo inaugural de la Bienal de La Habana en Matanzas, fue el preámbulo de la trascendencia que alcanzó después Ríos Intermitentes 2.
Si un acierto trascenderá de la celebración por segunda ocasión de este evento es la variedad de propuestas de indiscutible calidad, las cuales ubican a Matanzas como la ciudad que no solo tiene sol y playa y paisajes hermosos, sino que es un sitio con el que hay que contar cuando se hable de desarrollo del arte en todas sus manifestaciones.
Publicaciones recomendadas para tiBoxeo: el santiaguero Yordenis Ugás le gana al estelar filipino Manny Pacquiao
Discóbola cubana Yaimé Pérez queda segunda en Liga del Diamante
¿Cómo se puede adquirir energía solar fotovoltaica para el autoabastecimiento en Cuba?
“Hablar de la necesidad de salvar el patrimonio histórico de la ciudad de Matanzas, sus edificios y lugares emblemáticos fue uno de los objetivos esenciales de Ríos Intermitentes 2”, explicó Amor Díaz Campos, al frente del Comité Organizador del evento.
“El llamado de María Magdalena Campos Pons con Ríos Intermitentes era a crear un proyecto integrador que, junto a los artistas y la mayor cantidad de actores de la sociedad, lograra esparcir el arte y la belleza por toda la ciudad y llegara a la mayor cantidad de lugares posibles con estas iniciativas.
“Este año los proyectos no giraron en torno a una temática específica sino que los artistas debían pensar las obras de arte fuera de las galerías”, sostuvo Díaz Campos.
“A diferencia de la primera, en esta segunda edición no tuvimos un edificio que aglutinara la mayor cantidad de exposiciones. Esto nos obligó a buscar alternativas, pero nos benefició en el cumplimiento del objetivo porque permitió una mayor interacción del público con los proyectos y tocar más de cerca las comunidades”, ahondó.
Matanzas se convirtió esta vez en extensión de los lienzos; en su memoria quedan estampadas las preocupaciones de varias generaciones de matanceros; su cuerpo se transformó en una extensa galería al aire libre donde se expusieron no solo pinturas y esculturas, performance y fotografías, sino también fragmentos de las vidas de muchos artistas, de muchos cubanos.
RÍOS INTERMITENTES DE NUEVO SURCAN MATANZAS
Justo con el inicio de la primavera abrió en Matanzas...