MADRID, España.- Como en años anteriores, durante el 2021 Cuba fue el peor país de América Latina en cuanto a la libertad de prensa.
La Isla se ubicó en la posición número 173, casi al final del listado, en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa realizada anualmente por Reporteros Sin Fronteras (RSF).
En su más reciente informe, RSF evaluó las condiciones en las que se ejerce el periodismo en 180 países y territorios del mundo y determinó que “la desconfianza hacia la prensa ha seguido ganando terreno, alimentada por una retórica contra los medios y una generalización de los discursos estigmatizantes por parte de la clase política”.
Sobre América Latina, Reporteros Sin Fronteras se refirió también a los casos de Nicaragua (posición 160 de la clasificación), Venezuela (148), El Salvador (112) y Brasil ( 111).
“Cada vez más visibles y virulentos, los ataques públicos fragilizan a la profesión y alientan procedimientos judiciales abusivos, campañas de difamación e intimidaciones, especialmente contra las mujeres, y acoso en Internet contra los periodistas críticos”, refiere el documento.
Además señala que en casi todo el continente los periodistas desarrollan su labor informativa en un entorno cada vez más deteriorado y tóxico.
Recientemente, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció la represión contra periodistas independientes en Cuba, incrementada en el último año.
En su informe de Reunión de Medio Año, la SIP reflejó que durante los últimos meses la mayoría de las personas relacionadas al trabajo de la prensa independiente, y centenares de cubanos que postearon contenidos críticos contra el régimen, sufrieron acoso policial, fueron citados a interrogatorios y recibieron amenazas judiciales.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.