HAVANA WEATHER

Tornado afecta la provincia cubana de Artemisa

MADRID, España.- Varios usuarios informaron este domingo a través de redes sociales la presencia de un posible tornado en la provincia de Artemisa. 

Según indicó posteriormente el medio oficialista Cubadebate, el meteorólogo Jorge Félix Hernández Capote, tras analizar las imágenes compartidas por los residentes en la zona afectada, confirmó que fue una tromba y que no llegó a tocar tierra. 

El especialista precisó que el fenómeno estuvo cerca de la localidad de Lavandero, en Artemisa.

De acuerdo a las autoridades, entre las condiciones que provocaron el tornado estuvieron el aumento en la humedad relativa en los niveles bajos y medio de la troposfera y el fuerte calentamiento del día. 

Por su parte, el Canal Hola Habana indicó que la probabilidad de lluvias se mantendría elevada durante varias horas. 

El día 15 de este mes un evento natural del mismo tipo ocurrió en el municipio de San José de las Lajas, Mayabeque. Numerosas viviendas quedaron afectadas, pero no se registraron personas lesionadas. 

Durante los últimos años, el tornado más fuerte que ha azotado la Isla ocurrió el 27 de enero de 2019, que ocasionó la muerte a 7 personas y alrededor de 200 resultaron heridasvíctimas de derrumbes parciales o totales de viviendas, caída de árboles u otros desastres causados por el fenómeno. Hubo caída de postes de electricidad y telefonía, así como autos aplastados, arrastrados y volteados.

Se formó a las 8:20 p.m. entre la zona del Reparto Martí y el Casino Deportivo (Cerro), pasó por Santos Suárez, Calzada de Diez de Octubre, Luyanó, Avenida del Puerto, sur de Regla, reparto Chivás, Berroa, y salió al mar a las 8:46 p.m., ya debilitado, al este de Alamar; luego de recorrer por tierra unos 20 km.

Mientras que el tornado más fuerte registrado en la Isla ocurrió el 26 de diciembre de 1940, en Bejucal. Tuvo un ancho aproximado de 400 metros y alcanzó vientos estimados de 350 km/h.  Su trayectoria causó 20 muertos, más de 100 heridos y el derrumbe de numerosas viviendas y otras instalaciones.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados