Dos de los grupos de imágenes que difunde Google en conmemoración del Día de la Tierra . Google.
El Doodle de Google se suma a la lucha por el cambio climático este jueves por el Día de la Tierra. El buscador más famoso de Internet destaca imágenes reales de lapso de tiempo de Google Earth y otras fuentes que muestran los impactos del cambio climático en nuestro planeta, como la desaparición de masas de hielo en glaciares y zonas polares.
El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra en decenas de países el 22 de abril. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar, así como lo han expresado distintas culturas a lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus muchos ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.
El #GoogleDoodle del #DíaDeLaTierra de hoy aborda un tema muy importante: el cambio climático.
Utilizando imágenes reales time-lapse de #GoogleEarth y otras fuentes, puedes observar el impacto del cambio climático en todo nuestro planeta .
→ https://t.co/lnhBCciS8B pic.twitter.com/1UPen3Canc
— Google España (@GoogleES) April 22, 2022
La principal preocupación ambiental del momento es sin duda el cambio climático y, por ello, muchas de las declaraciones y actividades de este simbólico día internacional llaman a la reflexión y la acción contra este fenómeno alentado por actividades humanas como la emisión de gases de efecto invernadero.
“El Doodle anual del Día de la Tierra aborda uno de los temas más apremiantes de nuestro tiempo: el cambio climático”, indica Google en su página especializada.
“Utilizando imágenes de lapso de tiempo real de Google Earth Timelapse y otras fuentes, el Doodle muestra el impacto del cambio climático en cuatro lugares diferentes de nuestro planeta”. Google anuncia la incorporación a lo largo del del día de diversas imágenes alegóricas: “Estén atentos durante todo el día para ver estas escenas, cada una de las cuales permanece en la página de inicio durante varias horas a la vez”
El Doodle de hoy incluye imágenes reales de:
- Monte Kilimanjaro | Tanzania, África. con la disminución de glaciares en la cima del monte, en imágenes tomadas cada diciembre anualmente desde 1986 hasta 2020.
- Sermersooq. Disminución de este glaciar de Groenlandia, en imágenes tomadas cada diciembre anualmente desde 2000 hasta 2020.
- Gran Barrera de Coral. Blanqueamiento de corales en Lizard Island, Australia, imágenes tomadas cada mes de marzo a mayo de 2016, cortesía de The Ocean Agency
- Bosques de Harz, en Elend, Alemania. Con efectos por la infestación de escarabajos descortezadores debido al aumento de las temperaturas y la sequía severa.
La historia del Doodle
Google suele decorar las letras de su logo para celebrar los aniversarios de personajes célebres o fechas claves en el mundo de la ciencia o la cultura, como puede ser el nacimiento de Charles Chaplin, los ganadores del Nobel, el aniversario de ‘El Quijote’ o bien algún acontecimiento relevante o novedoso o el calendario gregoriano.
El famoso buscador ha sorprendido con doodles interactivos como por ejemplo con el que conmemoró el 30 aniversario de ‘Pac-Man’, que permitía jugar al famoso videojuego.
Otros doodles destacados fueron el dedicado al 70 aniversario del nacimiento de John Lennon, con un vídeo que repasaba la imaginería del Beatle; el 60 aniversario de la publicación de ‘Los astronautas’ de Stanislaw Lem, con varios minijuegos, o el increíble dedicado a Les Paul, recreando una guitarra inspirada en el maestro de las seis cuerdas que permitía a los usuarios componer canciones.
(Con información de El Periódico y La Vanguardia)