MIAMI, Estados Unidos. – La abuela de la adolescente cubana Alejandra Mesa, desaparecida en el Estrecho de la Florida desde hace 17 días, pidió ayuda para localizar a su nieta y a otros nueve migrantes que salieron de la Isla el pasado 4 de abril, en un intento por alcanzar las costas de Estados Unidos.
“Lo único que quisiera es que, por favor, la buscaran, donde quiera que esté”, pidió la mujer en un video publicado por el programa “Primer Impacto” de la cadena Univisión. “Que nos ayuden, por favor. Estamos desesperados”, clamó.
Por su parte, Zoel Mesa Matos, padre de la menor, indicó que “en ningún momento” la madre de la adolescente le comunicó que iba a hacer “semejante barbaridad”.
“De haber sido así yo no le hubiera permitido eso. Yo no estaría de acuerdo de exponer a mi hija a semejante peligro”, dijo. “Esto es triste, desesperante. No tengo palabras para expresar cómo yo me siento”, agregó en otro momento.
Alejandra Mesa salió de la Isla el pasado 4 de abril en una embarcación junto a otras nueve personas, incluidos dos menores de edad (un niño de cinco años y otro de dos).
De acuerdo con “Primer Impacto”, los familiares de los cubanos desaparecidos en el Estrecho de la Florida alquilaron una avioneta el pasado fin de semana y sobrevolaron en vano los Cayos de la Florida.
Por su parte, Eloy Pérez, el padre del niño de cinco años Eloy Pérez Jr., dijo a la televisión estadounidense: “Sé que salieron en una embarcación. Una salida ilegal. Voy a mover cielo y tierra y llegaré hasta las últimas consecuencias para ver dónde están metidos”.
“Otro día más sin ellos, por favor, quien sepa de ellos o lo hayan visto que nos avisen”, pidió la internauta Yuly Esperón, cuya hermana, cuñado y sobrino se encontraban en la misma embarcación.
“Están desaparecidos desde el lunes 4 de abril, salieron en una embarcación llamada El Tridente por Playa de Guanabo. Con ellos van siete (7) adultos y tres (3) menores de edad”, detalló.
Los familiares de las 10 personas desaparecidas enviaron los nombres de sus seres queridos a la oficina de la congresista cubanoamericana María Elvira Salazar, desde donde, aseguraron, se hacen gestiones con la Guardia Costera para obtener información sobre los balseros desaparecidos.
Semanalmente, decenas de balseros cubanos arriban a las costas de Florida. La mayoría de los migrantes son interceptados por las autoridades estadounidenses, que intenta disuadir a los migrantes de la Isla de lanzarse al mar.
No obstante, cada vez surgen más noticias de cubanos desaparecidos o incluso fallecidos en su intento por llegar a las costas de Estados Unidos.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.