Al cierre de este domingo 17 de abril, Cuba reportó 337 nuevos casos de COVID-19, un fallecido y 433 altas médicas. Actualmente, hay 1 655 casos activos, informó este lunes en su parte diario el Ministerio de Salud Pública (Minsap).
Publicaciones recomendadas para tiLos 'chalecos amarillos' inician una nueva jornada de protestas en París
Sigerh: Sistema informático para la gestión de los recursos humanos en Cuba
¡Increíble!: Perrito se cuela en carrera de relevos en Estados Unidos y la gana (+ Video)
Al final de la jornada del domingo estaban ingresados 5 281 pacientes: 3 576 sospechosos, 50 en vigilancia y 1 655 confirmados (casos activos).
De los 1 655 casos activos, 1 631 presentan una evolución clínica estable. En terapia intensiva son atendidos 24 pacientes: 13 críticos y 11 graves.
Fueron procesadas 7 297 muestras, de las 337 resultaron positivas. El país acumula 13 623 009 muestras analizadas, con 1 100 073 positivas.
Del total de casos (337):
–332 fueron contactos de casos confirmados.
–Cuatro tienen fuente de infección en el extranjero.
–En uno no se ha precisado la fuente de infección.
–191 corresponden al sexo femenino 191, y 146, al masculino.
–20 (6%) eran asintomáticos en el momento del diagnóstico. Se acumulan 146 600 durante la pandemia, el 13.3% de los confirmados hasta la fecha.
–Por grupos de edades: de menores de 20 años (126), de 20 a 39 años (74), de 40 a 59 años (49), de 60 y más (88).
Este domingo se reportó el fallecimiento de una paciente, residente en Pinar del Río y del grupo de 60-69 años de edad, con cardiopatía isquémica, hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad como principales comorbilidades. “Lamentamos profundamente lo sucedido y trasmitimos nuestras condolencias a sus familiares y amigos”, señala la nota del Minsap.
Cuba acumula 8 521 fallecidos, para una letalidad de 0.77%...