Cuba confirmó al cierre de este lunes 11 de abril 342 casos positivos a la COVID-19, ningún fallecido y 644 altas médicas.
Se encuentran ingresados 6 089 pacientes: 3 672 sospechosos, 50 en vigilancia y 2 367confirmados activos.
Publicaciones recomendadas para ti“Riesgo alto”: EEUU desaconseja viajar a Cuba debido a la COVID-19
Rusia: tres veces más casos de COVID-19 que durante el otoño pasado
Cuba pone proa a la Copa de Oro de fútbol
Para el diagnóstico de la COVID-19 se realizaron 6 638 muestras en el día, de las cuales 342 resultaron positivas. El país acumula 13 569 965 muestras analizadas y 1 097 675 positivas.
De los 2 367 confirmados activos, 2 340 mantienen evolución clínica estable. Mientras, se atienden en terapias intensivas 27 pacientes: siete críticos y 20 graves.
Se acumulan 8 519 fallecidos (ninguno en el día), para una letalidad de 0.78% (1.24% en el mundo y 1.78% en Las Américas); dos evacuados, 57 retornados a sus países.
En el día hubo 644 altas médicas, con lo cual se acumulan 1 086 730 personas recuperadas (99 %).
De los casos confirmados en el día (342):
- 330 fueron contactos de casos positivos.
- Nueve tienen fuente de infección en el extranjero.
- Tres no poseen fuente de infección precisada.
- 185 pertenecen al sexo femenino y 157 al masculino.
- Hubo 23 asintomáticos (6.7%), con lo cual se acumulan 146 448 personas con esa condición (el 13.3% de los confirmados hasta la fecha).
- Por grupos de edad: Menores de 20 años (145), de 20 a 39 años (74), de 40 a 59 años (52), de 60 y más (71).
Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados
Pinar del Río: 11 casos
- Consolación del Sur:...