El certamen San Remo Music Awards (SRMA) comienza en La Habana a partir de este martes y hasta el día 10 de abril. El principal objetivo de este evento es la exportación de filosofías de vida y de tradiciones italianas en áreas como la moda, la culinaria y la música.
En conferencia de prensa, este 4 de abril, Alexis Triana, director del Centro de Comunicación Cultural del Ministerio de Cultura, declaró que el San Remo es una realidad, gracias a los lazos culturales que existen entre Cuba e Italia; pese al boicot al que fue sometido.
Integran la lista de invitados foráneos figuras como el músico y compositor Gatto Panceri, autor del tema «Vivo por ella» o «Vivo per lei», popularizada por Andrea Bocelli; el diseñador de modas Nino Lettieri; el cantautor italiano Michele Pecora; Sami (Samuel) Castelini, artista mexicano, ganador del talent show La Academia e importante compositor de banda sonora de telenovelas; Pilar Boyero, cantante, presentadora y profesora española especializada en la copla; Ricardo Cocciante, músico franco-italiano; la cantante y bailarina Rossella Zitiello; las artistas italiana Sonia Mazza y Sara Scognamiglio. Aún quedan artistas que arribarán al país en el transcurso de la semana, según lo permitan sus compromisos de trabajo.
De Cuba participaran los músicos Waldo Mendoza, Haila María Mompié, Jorge Gómez, Lachy Fortuna, María Victoria Rodríguez, Niurka Reyes, Yarima Blanco, Abel Geronés, Alejandro Falcón, David Torrens, entre otros. El jurado estará presidido por los premios nacionales de Música Joaquín Betancourt y de Periodismo, Pedro de la Hoz.
Flabio Ferrari, director de operaciones de la marca SRMA, reiteró su agradecimiento a las instituciones que hicieron posible la realización del evento como el Ministerio de Cultura, la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales, (Egrem) y el Instituto Cubano de la Música. «Esta iniciativa es una oportunidad para que los jóvenes talentos puedan recorrer el mundo y mostrar su arte».