EL BLOQUEO ES OBSTÁCULO PARA LA COOPERACIÓN DE CUBA EN MATERIA BIOLÓGICA
El embajador de Cuba ante la oficina de la onu en Ginebra, Suiza, Juan Antonio Quintanilla Román, destacó que el principal obstáculo que enfrenta la Isla para una cooperación y asistencia internacional más amplia y efectiva en la esfera de las actividades biológicas, es el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de Estados Unidos. Dijo que, a pesar del recrudecimiento de esa política genocida, incluso durante la covid-19, Cuba desarrolló tres vacunas para proteger a su población y cuenta con otros dos candidatos vacunales. (Cubaminrex)
CHILE SUSPENDE SU PARTICIPACIÓN EN PROSUR
El presidente de Chile, Gabriel Boric, suspendió de manera formal la participación de su país en el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur) creado en 2019 por el mandatario colombiano Iván Duque y por su par chileno Sebastián Piñera. Ese organismo pretendió abolir la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). En una comunicación, la Cancillería chilena expresó su decisión a la Secretaría Ejecutiva de la Alianza, integrada exclusivamente por gobiernos de la derecha latinoamericana, caracterizados en los últimos años por una política de presión contra la Revolución Bolivariana de Venezuela, incluidas amenazas al presidente Nicolás Maduro y a las embajadas de ese país en la región. (RT)
MOTÍN CARCELARIO EN ECUADOR DEJA 20 MUERTOS
Un motín ocurrido en el centro penitenciario de Turi, en Ecuador, dejó un saldo de 20 reclusos fallecidos a manos de las autoridades, cuando estas intervinieron para controlar la situación. El ministro del Interior, Patricio Carrillo, afirmó que no se declarará un nuevo estado de excepción y aseveró que las muertes se produjeron debido a la pugna entre bandas delictivas por mantener el poder dentro de la cárcel. Explicó que las células se rebelaron contra la banda delictiva que domina entre la población carcelaria, a la postre detonante de la matanza acontecida en el pabellón de máxima seguridad. (Telesur)
ISRAEL ARRESTÓ A MÁS DE 9 000 NIÑOS PALESTINOS DESDE 2015
Las fuerzas de seguridad de Israel detuvieron a más de 9 000 niños y adolescentes palestinos desde 2015 hasta la fecha, reveló un informe que, con motivo del Día del Niño Palestino, divulgó la Sociedad de Prisioneros Palestinos. En la actualidad, 160 menores de 18 años cumplen condena en diversas cárceles de ese país, y allí son víctimas de torturas físicas y sicológicas. La ONG denunció que, en la ocupada Cisjordania, las detenciones nocturnas de los menores es una práctica muy habitual, lo cual, subrayó, viola las normas internacionales. (PL)