HAVANA WEATHER

Unaicc de Artemisa propone mejoras en entornos urbanos

Artemisa, 13 mar (ACN) Integrantes de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (UNAICC) de Artemisa donarán al gobierno de la capital provincial, Mariel, Guanajay y Bauta el estudio y la solución aprobada para el mejoramiento de varios sitios de cada demarcación.

La iniciativa forma parte de la campaña “La Soca dentro de los barrios, hacia un IX Congreso de la Unaicc”, cuyo objetivo es mostrar el quehacer de los arquitectos y lograr una mayor presencia de la Sociedad Cubana de Arquitectos (Soca) en los planes y programas de desarrollo de los municipios, refirió a la ACN la arquitecta Leticia Caridad Gómez Matos, presidenta de la Unaicc artemiseña.

El encargo social de la organización es asesorar a los gobiernos y entidades locales, de ahí la decisión de volcar la organización hacia los barrios, contactar de manera directa con la población, valorar sus problemas y ofrecer soluciones técnicas que mejoren su calidad de vida, añadió.

Las propuestas que apruebe la organización se entregarán a las autoridades del territorio sin costo alguno, lo cual demuestra el compromiso de los profesionales de la construcción con el proceso de empoderamiento de los gobiernos locales y transformaciones sociales que vive el país, enfatizó.

Orlidia Rodríguez Cañas, vicepresidenta de la Unaicc en Artemisa, refirió que esta intervención en los barrios tiene como precedente un trabajo realizado en 2018 para embellecer una zona urbana de la capital de Artemisa, el cual fue donado al gobierno municipal.

Precisó que en Artemisa se trabajó en la calle principal y en edificios patrimoniales, en Bauta y Guanajay se centraron en un barrio en condición de vulnerabilidad, mientras que Mariel el estudio abarcó la Calle Real, la más concurrida de la ciudad, y un parque.

Rodríguez Cañas, también especialista de la dirección de ingeniería de la Empresa de Construcción y Montaje (ECM) Mariel, la cual opera en la Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM), dirigió el estudio en esta localidad, el cual, dijo, propone mejoras en inmuebles, servicios y viales.

1303-encuentro-UNAICC-Artemisa2.jpg

Los estudios realizados fueron expuestos como parte de la Jornada por el Día del Arquitecto Cubano, el cual se celebra este 13 de Marzo, y serán presentados al Comité Nacional de la Unaicc que realizará su IX Congreso el cercano mes de abril.

Lea más:

El 13 de marzo de 1916 se constituyó el Colegio de Arquitectos de La Habana. Ese día, pero 16 años después, se realizó el primer acto oficial del Colegio Nacional de Arquitectos. Por ambas razones, en 1934 se estableció el 13 de marzo como Día del Arquitecto.

Después del triunfo de la Revolución se mantuvo le celebración de este día el 13 de marzo, fecha en la cual también se recuerda al líder estudiantil y estudiante de arquitectura José Antonio Echevarría.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados