Además de derivados lácteos y frutas en conserva o mermeladas, son varios los artículos de producción nacional que se comercializan en esta y otras plataformas de compras para Cuba.
Deberían poder verse en los mostradores de las tiendas a las que tiene acceso la mayoría de los cubanos, pero el gobierno prefiere ofrecerlos a emigrados y exiliados para que paguen por ellos precios muy por encima de sus costos de producción y distribución, y “contribuyan” así a la alimentación, higiene y otros menesteres de sus familiares en Cuba.
Tal contradicción es constante, lo mismo en la tienda vinculada a la empresa dirigida por la cuñada de Ramiro Valdés que en otras, relacionadas con entidades del régimen o con empresarios cercanos a La Habana, como el cubanoamericano Hugo Cancio.
El pasado año, Cancio y su tienda online Katapulk se vieron envueltos en una polémica en redes por la venta de leche en polvo a precios que oscilan entre los 65 y los 289 dólares, en medio de la escasez del producto declarada por el régimen y el incumplimiento o atraso en su entrega a cubanos, que la reciben como parte de la canasta normada.
Los paquetes de cinco y 25 kilogramos de leche en polvo en Katapulk se ofertaban en preventa y eran parte de las mercancías que la plataforma brinda a la población cubana, en medio de una crisis económica que ha disparado el precio de los productos básicos y reducido su oferta en el mercado nacional.
Soluciones, librería virtual y MLC, el amplio abanico de Citmatel
La Empresa de Tecnologías de la Información y Servicios Telemáticos Avanzados (Citmatel) fue creada en 1999 y en marzo de 2021 obtuvo la condición de Empresa de Alta Tecnología.
Su web refiere que es una empresa que “trabaja con una alta vocación innovadora e introduce sistemáticamente nuevas tecnologías con el objetivo de obtener resultados de mayor impacto en la sociedad y la economía del país”.
Junto a otras instituciones cubanas, Citmatel participó en la introducción de Internet en Cuba, y es la encargada de administrar la red cubana de la ciencia y el portal Cuba, así como de otorgar e inscribir en el DNS los nombres de dominio bajo el indicativo del país (.cu).
De acuerdo con la web de la empresa, su actividad principal consiste “en la creación de productos y la prestación de servicios de utilidad a las instituciones y a la población”, para contribuir al desarrollo a partir de “la utilización innovadora de las tecnologías de la información y las comunicaciones”.
El comercio electrónico es uno de los servicios de Citmatel, enfocado en la promoción y venta de productos y servicios a entidades cubanas para el mercado nacional a través de un centro comercial online (www.superfacil.cu) que al momento de redactar esta nota es inaccesible, al menos desde el exterior de Cuba.
En relación con este servicio, la empresa tiene como uno de sus productos principales una Librería Virtual para la promoción y comercialización de títulos en diversos soportes y formatos, de ediciones propias y de otras editoriales.