HAVANA WEATHER

Muy bien acertado su título

Se ha tornado una pequeña tendencia la realización de películas donde “no todo debe ser explicado” desde un principio. Se hace preferiblemente más placentero, al parecer, ir contándolo durante la marcha, mientras se toma al espectador de demasiado naif o muy poco conocedor de ciertos temas a la vez que se embarca en filmes violentos, turbios y viscerales.

En el caso de The Unforgivable (Lo Imperdonable, 2021), cuando su protagonista Ruth Slater, una Sandra Bullock (Crash, The Blind Side, Gravity) desempeñando una caracterización, templada en ocasiones, versátil en otras, en este drama de domingo nocturno, le da inicio al filme rompiendo con una secuencia de tomas que la ponen en libertad de la cárcel, era simple asociar que quizás el largo giraba su argumento alrededor del “por qué” está ella en dicha situación.

Bueno, no está mal pensar eso del todo, porque en sí, es eso. Ese inevitable choque que se ha visto miles de veces antes entre el pasado y el presente, y su lucha épica por demostrar todas esas causalidades que rompen poco a poco el alma y la vida misma, temporalidades donde no se sabe (competitivamente hablando): – quién puede ser más doloroso, dónde se pasa más dolor, y cuál es el sentido de recuperación para un futuro mejor -. La vida siendo llevada por el beso del azote.

Demasiadas preguntas hay que hacerse en este tipo de tramas mientras se vive sobre las acciones de sus personajes. Tal vez sea por eso que nuestro cerebro expectante se salte varios pasos en la historia que se ve repetida tantas veces.

Aquí, esa confrontación traída por fuertes consecuencias camina paralela a la salida de Ruth de la cárcel. Algo que da la noción de perder el sentido total de la libertad. Este mismo sentido se torna sospechoso, nos lo indica, cómplice de la maldad. Juega con diferentes factores y personajes que enraízan la trama a su forma: andan en carro, la espían, tiene un accidente, la desconoce, la acosan, la trauman, la ignoran. Demasiada información en tan solo unos minutos de imagen y demasiados entes tóxicos que rodean a la pobre Ruth que acabó de salir en libertad.

Sabemos que no va a rondar mucho la paz por estas zonas cinematográficas.

La cinta de Nora Fingscheids (System Crasher) es una muestra clara de los conflictos aparentes que puede tener una persona en una situación similar. Una mujer que cumplió su condena, mas no es aceptada aún en la sociedad y es perseguida por las víctimas de su crimen (que la espían, la acosan, la trauman) después de tantos años de castigo. Lidiando, además, con la ansiada reunificación familiar que busca entre ella y su hermana (que tiene un accidente, la desconoce), el único vínculo que tiene y persigue.

De una forma u otra, la película está concebida para demostrarnos que el mundo conspira en contra de Ruth, quien solo trata de vivir en paz, hacer lo que puede y reconciliarse con su hermana. Aunque, la crítica social que se genera detrás de esto (mostrada de forma muy fresca) no solo está dada a la sociedad, sino que también, remarca que la protagonista aún vive en un plano censurado, engrilletada mentalmente.

Muchos entornos están vinculados para darnos a entender que después de prisión, la vida sigue siendo otra prisión (o algo así).

Elementos que van de la mano con la plasticidad estética de la cinta como la corrección de colores un tanto demasiado gris, la nueva casa de acogida que toma a la protagonista, la actitud de Ruth ante las personas que la intentan ayudar o no, permiten crear la ilusión que la realidad es un infierno invernal sin oportunidades para los ex convictos. Y que Chinatown está disfrazado como otro barrio de mala muerte por el matiz de la imagen y el montaje de sus escenas y tomas distorsionadas con falta de enfoque, y que, por más que se expíen las causas, el arrepentimiento y la venganza no ligan, son partes discordantes, representadas por la agitación de cada encuadre.

Demuestran que no siempre es bueno sobrecargar el melodrama porque hacen aún más densa la trama y con esto el disfrute del público.

Sin meterme mucho más en los códigos creativos y conceptuales que le dan vida a este filme, la veterana Bullock personifica la vida atormentada por las consecuencias (tan siquiera de sus propios actos, cosa que se va desenmascarando por los flashbacks quienes tienen el mayor poder ilustrativo y fílmico de la obra) de esta mujer, quien corre sin suerte y nos hace perder las esperanzas en el mejoramiento humano y la reivindicación personal y externa. Historias marcadas por este estilo han transcendido sin tener la necesidad de sobrecargar el guion ni a su personaje dentro de cada arco argumental creado.

El drama no puede ser la razón para abotargar la trama. Por estos derroteros es mejor mantener las cosas simples. Allí, donde la imagen te sugiera detalles, donde las lecturas entrelíneas cuenten los sucesos y que las consecuencias no sean tan punitivas como para generar otro dolor de cabeza más allá del intenso rol en el filme de Viola Davis (The Help, Extremely Loud and Incredibly Close, Fences).

Que sucede, la película se empeña en concatenar cada hecho, que, desde un primer momento se observa convenientemente entrelazado. Cada eslabón proyecta un significado nuevo en la vida de Ruth, que, sin embargo, ya se encuentra siendo parte de su historia desde mucho antes de tomar forma y materia tras su libertad. Cada hecho o elemento (sea su casa, por ejemplo) es una figura poderosamente conveniente para desarrollar la trama, sin darle un espacio al misterio de la realidad. Perdiendo el nervio intrigante (principio inquebrantable de la narración anecdótica) del momento, del ahora, de la situación escogida para narrar la ficción. Elementos que a la par de sus personajes sirven para hacerle la vida un poco más imposible a ella y al largometraje en sí que carece de tiempo para esclarecerse todas sus dudas y en el proceso desarrollarse claramente.

Sin embargo, tras todas estas desavenencias, el largometraje se las apaña para dar un final impredecible, un final con sabor a que: no todo está perdido. Pasando tantos sucesos manejados desde las absolutas sospechas e intrigas y el desenvolvimiento de personajes que no cumplen nada en la película, dígase: Jon Bernthal (Blake) que como mismo llega, se va, sin plantear algo claro, más que sus prejuicios e insatisfacciones vitales; el filme llega a su conclusión inesperada. Bueno, de alguna forma tenía que terminar este embrollo lleno de contraposiciones de planos de cara a la situación.

El clímax llega impactante y perspicaz. Bien conducido por la reivindicación del mayor pilar prejuicioso del filme: Liz Ingram (Davis, el polo opuesto a la bondad de su marido, el polo opuesto a las oportunidades de un nuevo comienzo para todo ex convicto), quien posibilita que se compagine todo este mejunje de emociones e imágenes “organizadas” argumentalmente.

En este punto crítico, donde se apela a la bondad tras la impotencia, por parte de Ruth hacia uno de los hermanos (Will Pullem) que buscan venganza (porque el mayor percutor de este hecho solo buscaba comodidad, al parecer), se resuelve cada eslabón roto que muestra la cinta. En ese terreno baldío, lleno de polvo, cables y nubes grises, se entreabre un paisaje de reunificación, respiro, y por fin, la libertad que se venía persiguiendo desde un principio. Cada cabo suelto encuentra su conductual pareja en los últimos diez minutos antes de que se nos tiren los créditos a la cara.

En fin, tras tantas experiencias de acoso, de violencia innecesaria, maltrato y persecución que hay por la calle ahora, otra pequeña tendencia, nos entregan esta, que no es más que otra visión desde las profundidades de una personalidad deteriorada que lucha por mejorar, que sabe que la felicidad es solo un instante mientras se tenga libertad y el escaso vínculo familiar que le queda, pero por encima de esto, tranquilidad, una plena tranquilidad. Algo que debería tomar la verdadera esencia en cada trama que se debería ver por ahí.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.