HAVANA WEATHER

Inversión extranjera: “Pese a las acciones desarrolladas, no se han logrado los resultados deseados”

Tras la exhaustiva exposición del ministro Rodrigo Malmierca Díaz, el presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo Hernández, pidió a los diputados ofrecer propuestas sobre cómo solucionar los problemas internos que frenan la inversión extranjera, pese a que su desarrollo resulta imprescindible para el país. 

La diputada por el municipio de Bauta, Ana Teresa Igarza, fue la primera en tomar la palabra. Dijo que las principales dificultades no transitan por soberanía y política en la negociación, sino en la falta de agilidad en la tramitación de esos negocios. 

“Un elemento clave es saber seleccionar el socio, “que tenga la suficiente liquidez y claridad del negocio. Además, verificar la disponibilidad de materiales y los precios para la inversión, así como capacitar cada vez más a los inversionistas para la exportación”.

Destacó que se debe concientizar la importancia que tiene la inversión extranjera para el desarrollo de la nación. “Es una necesidad lograr el cambio de mentalidad”.

Con ese criterio coincidió la diputada Marcy Reynoso, de Los Palacios (Pinar de Río), aunque consideró que si no se educan a las partes no puede existir un cambio de mentalidad. “Hay que dar respuestas tempranas, claras, y hacerlo todo sobre la base de la legalidad”.

Se refirió a que se debe resaltar la identidad nacional en cada negocio, “sobre todo en buscar bienes y servicios que sean beneficiosos para el pueblo”.

Sobre la agricultura, una de las actividades que más demanda inversión extranjera, pero donde se aprecian dilaciones, el legislador Ydael Pérez, ministro del sector, manifestó que se han aprobado varios proyectos que apuntan a la producción directa en el surco.

Por otra parte, Liván Arronte, ministro de Energía y Minas, aseveró que se trabaja en una gran cantidad de proyectos en etapa de negociación, “que deben tener un mayor desarrollo cuando se resuelvan problemas relacionados con la forma ejecutaria y financiera de estos”, a los cuales se les debe dar solución en los próximos meses “para desarrollar aún más las fuentes de energía”.

Eloy Álvarez Martínez, ministro de Industrias, comentó que actualmente se trabaja en 26 negocios, de ellos seis en la Zona Especial de Desarrollo Mariel. “Hay que lograr que esa inversión transforme la industria, convirtiendo los problemas en retos para el desarrollo”.

El diputado Víctor Manuel Lemagne manifestó que tiene que haber rigor en la contratación, en los resultados, “que la parte cubana logre un mayor protagonismo, además de lograr el debido encadenamiento productivo”.

A juicio de Ania María Aparicio, diputada por Cifuentes, Villa Clara, las dificultades transitan cuando no toda la concepción del proyecto llega a la base. “Debe existir una retroalimentación de por dónde avanzan esos proyectos, cuáles son los aportes, dónde está el terreno que se va a montar el proyecto, o sea, se deben implicar a todos los actores desde la base”.

El legislador Fernando González Llort, Héroe de la República, recalcó la necesidad de fomentar los pequeños proyectos de cooperación solidaria en los municipios, a partir de la aprobación del Decreto-Ley No.16 sobre la cooperación internacional. 

“Se ha ido ganando en organización y hemos logrado una mayor eficiencia en todos los proyectos que contribuyen al desarrollo local”, resaltó. 

José Luis Toledo Santander, diputado por Plaza de la Revolución, llamó a la reflexión al preguntar si tras siete años de implementar la Ley de Inversión Extranjera, “aún no se ha podido solucionar los problemas en el sector”.

Por su parte, Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba, insistió en que uno de los elementos que frenan nuestra economía es el déficit de divisas.

“Este año el país se plantea unos 13 000 000 000 de dólares en exportación. Para ello hay que cumplir la esencia de la ley de inversión, y seguir pensando en una diversificación a otro grupo de sectores de la economía, y continuar expandiendo el proceso de exportación mediante la inversión extranjera”.

Beatriz Johnson Urrutia, de Santiago de Cuba, destacó el papel de los gobiernos locales en la gestión de proyectos, la vinculación con las universidades y la necesidad del intercambio constante con la dirección de los proyectos de inversión extranjera.

Según Alejandro Gil Fernandéz, ministro de Economía y Planificación, se necesita una inversión extranjera, pero no cualquiera. “Tenemos nuestras características y un compromiso de desarrollo socioeconómico, el cual debe jugar un papel, de acuerdo con los sectores estratégicos de la economía”.

“Si no logramos el encadenamiento necesario hacia lo interno de la producción nacional, no lograremos el objetivo”, enfatizó y planteó que se deben identificar las potenciales de esa empresa mixta para la exportación, disminuir al máximo el componente importado, buscar la forma de que adquieran los productos en el país, y que la inversión extranjera se amortigüe con sus ingresos.

En palabras del ministro, debemos considerar a la inversión extranjera no solo por el monto de inversión, sino por el valor agregado que le da a la economía y cómo nos preparamos para utilizar esos recursos en función del desarrollo interno de nuestro país.

Por último, Gil Fernández precisó que se debe apostar por el mecanismo de incentivos fiscales para la atracción de capital extranjero.

El presidente de la Asamblea Nacional dijo que las opiniones planteadas por los diputados deberán ser revisadas. Además, se hará un plan concreto y de su seguimiento estará encargada la Comisión de Asuntos Económicos.

Informó que a finales del próximo año, en diciembre, se expondrá ante el parlamento las transformaciones realizadas y se evaluará en lo que se ha avanzado.

El ministro Rodrigo Malmierca Díaz tomó la palabra nuevamente y dijo estar de acuerdo con las intervenciones, y que ya se trabaja en algunas líneas como las planteadas por Alejandro Gil Fernández y Fernando González Llort.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.