HAVANA WEATHER

Rolando Díaz: un cineasta exiliado, en la boca del lobo

MIAMI, Estados Unidos.- No es ajeno a su manera de ser —decente, digno— el gesto valiente y solitario del cineasta Rolando Díaz, quien aprovechó su categoría de invitado en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano en La Habana, donde presentó Dossier de ausencias, documental que se desarrolla en la República Dominicana, para arremeter públicamente contra las tropelías más recientes del castrismo.

¿Qué habrá sentido el público y el propio funcionario que tuvo a bien aclarar que Díaz es “nuestro realizador”, en el desvencijado cine Acapulco, cuando ese hombre, quien parecía un extranjero por su vestuario atildado y modo afable de conducirse, resultaba ser el director de la popular película Los pájaros tirándole a la escopeta, del distante año 1984?

Su presentación, divulgada por la actriz y activista Lynn Cruz en los medios sociales, fue natural, no parecía ser parte de una componenda conspirativa.

Al igual que la rebelión ocurrida durante el pasado mes de julio, la declaración personal del cineasta fue espontánea, sin aviso, y sorprendió a incansables represores que en eventos de esta índole se mantienen muy alertas, sobre todo entre los invitados extranjeros, detectando potenciales opiniones contrarias al régimen.

El Festival, en franca decadencia por la pandemia y las dificultades económicas que sufre la nación, sigue siendo, de alguna manera, una suerte de oasis en el espanto.

Los realizadores foráneos que concurren para presentar sus obras y aprovechar delicias turísticas exclusivas prefieren ignorar lo que acontece al doblar la esquina de sus cómodos hoteles. En muchas ocasiones se saben vigilados y lo aceptan con la mansedumbre de los cómplices.

Si resulta necesario, sus acciones íntimas se documentan con fotos y videos para, eventualmente, poder chantajearlos en caso de que se les ocurra oponerse abiertamente a la ominosa revolución.

No importa, sin embargo, que un cineasta chileno le espante una cachetada pública al crítico de cine cubano que se atrevió a comentar negativamente su más reciente documental, ni que un famoso cineasta español concurra a la fiesta prohibida de travestis en las afueras de La Habana, porque represores preparados al efecto esperarán que la abandone para asaltarla. Los compañeros de viaje del castrismo disfrutan de impunidad histórica.

Es lamentable constatar que las declaraciones antitotalitarias de un reconocido intelectual —quien comparte su nacionalidad cubana con la española— en los propios predios castristas, no haya tenido la repercusión que merece, más allá de los medios que se ocupan de reportar, minuciosamente, el intríngulis de la tragedia cubana cada minuto del día.

Callados y ajenos permanecen, hasta ahora, los miembros del gremio cinematográfico, sobre todo latinoamericanos, asistentes al Festival de La Habana. El “miedo” no solo “devora el alma” de Díaz, como bien afirmó en su intrépido gesto, sino de sus congéneres profesionales extranjeros que le dan la espalda a él y a los otros realizadores del glorioso cine independiente cubano, vigilado y acosado sin reposo.

Afortunadamente, otras figuras relevantes de la cultura cubana, tanto en el exilio como el “insilio”, se han cansado de simular y de preocuparse por autorizaciones de entradas a la isla, así como otras prebendas, y critican a la dictadura abiertamente.

Sus declaraciones ocurren, sin embargo, mediante las ventajas de los medios sociales y de otras plataformas de la prensa libre, que se gestionan tanto dentro como fuera de Cuba.

La hazaña de Rolando Díaz, sin embargo, resulta inédita por lo insospechada. La policía política no revisó bien su expediente, donde constan otras declaraciones similares, pero a la distancia geográfica que ellos prefieren para el pensamiento libre. Rolando montó su tribuna en la boca del lobo castrista.

Por supuesto que los periodistas de la prensa oficial cubana no pueden cubrir el incidente, aunque estuvieran convencidos de su supuesta infidencia. Deben esperar el permiso sin chistar. No es momento de llamar la atención sobre algo que se irá disipando y, además, aunque pudieran inventarse historias, a Rolando Díaz es difícil endilgarle los términos peyorativos con los cuales el castrismo trata de desacreditar a sus antagonistas.

Ojalá su hazaña, que no es nada menuda, sea imitada por otros artistas y creadores meritorios tanto foráneos como nacionales cuando la oportunidad se presente. La Cuba solidaria necesita, más que nunca, respaldo y la añorada libertad.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.