La llegada de nuevos proyectos de trabajo por cuenta propia, como parte del perfeccionamiento de esta forma de gestión, trae consigo un mayor desarrollo territorial y más empleos para el país.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de la República de Cuba (MTSS) informó en su cuenta de Twitter que hasta el 3 de noviembre último se registraban en Cuba 16 847 proyectos de trabajo.
De ese total, indica el Ministerio a partir de una infografía compartida, unos 11 550 son nuevos (69 %) y 5 527 han sido modificados (31 %).
Con el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia, se han registrado hasta el 3 de noviembre, 16 847 proyectos de trabajo, aspecto que se traduce en el desarrollo territorial y, como parte de este, la generación de nuevos empleos.#Empleo #MtssCuba #Cuba #Agenda2030 pic.twitter.com/sY5mqqrO1a
— MTSS CUBA (@MTSS_CUBA) November 5, 2021
Con respecto a las provincias, las más destacadas en este aspecto han sido La Habana con 5 592, Matanzas con 2 015, y Santiago de Cuba con 1 826.
Alojamiento y ofertas de comida con 4 607 negocios, la industria manufacturera con 3 056, actividades vinculadas a los servicios como la belleza y la asistencia doméstica con 2 564, y la agricultura, la ganadería, silvicultura y pesca con 2 326, en ese orden, se encuentran entre las actividades más representativas.
Las iniciativas aprobadas en estas modalidades componen un total de 10 246 proyectos, de ellos 4 087 ya se encuentran inscritos en la Oficina Nacional de Administración Tributaria, con vector fiscal y carné del contribuyente, indicó la Agencia Cubana de Noticias.
De acuerdo con el reporte, el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia en el país tiene como objetivo consolidar dicha forma de gestión y ajustarla a las características de sus actividades con la aparición de los nuevos actores de la economía.
Al propio tiempo, y sobre la base de aprovechar al máximo el potencial y talento entre el sector estatal y no estatal, procura generar empleos de calidad con posibilidades de encadenamientos productivos y que faciliten la disminución de las importaciones.