HAVANA WEATHER

“Díaz-Canel singao” y “A la marcha todos”: aparecen mensajes contra el régimen en parada de Pinar del Río

MIAMI, Estados Unidos. — Una parada de la provincia de Pinar del Río fue marcada a finales de octubre con mensajes contra el régimen cubano y en favor de la Marcha Cívica por el Cambio, prevista para desarrollarse el próximo 15 de noviembre.

“Díaz-Canel singao” y  “A la marcha todos” fueron los escritos grabados en una parada ubicada frente a una escuela primaria de esa provincia del occidente cubano.

Escribir mensajes y poner carteles contra la dictadura, tachar pancartas de propaganda comunista y distribuir octavillas en la vía pública son varias de las acciones más “peligrosas” a las que se enfrentan opositores y activistas en Cuba.

Las multas por escribir o poner carteles en la Isla pueden alcanzar los miles de pesos. En el peor de los casos, los activistas pueden ser procesados bajo el cargo de propaganda enemiga.

En Cuba varias personas han sido procesadas por desacato tras haber gritado “Díaz-Canel singao” en las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio.

El Código Penal cubano tipifica el delito de desacato (artículo 144.1) para los casos de calumnia, difamación, injuria o insulto se profieran contra un funcionario público o auxiliar “en ejercicio de sus funciones o en ocasión o con motivo de ellas”.

Asimismo, el artículo 144.2 del propio Código Penal califica como modalidad agravada del desacato el hecho de proferir insultos contra el presidente del Consejo de Estado (CE), el presidente de Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) o contra los miembros del Consejo de Estado y de Ministros y sus diputados.

El activista cubano por los derechos humanos Yordis García Fournier, uno de los manifestantes detenidos en Guantánamo el 11 de julio, se enfrenta a una posible condena de cinco años de privación de libertad por gritar “Díaz-Canel singao” en plena vía pública.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados