HAVANA WEATHER

Mantiene Cuba favorables indicadores en el enfrentamiento a la COVID-19

La Habana, 21 oct (ACN) Cuba reportó hoy la cifra más baja de los últimos 15 días de pacientes en edades pediátricas positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, al informar 305 nuevos casos.

En la habitual conferencia de prensa del Ministerio de Salud Pública (Minsap), Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, informó que de ellos, 13 son menores de un año, nueve menores de seis meses, y no se diagnosticaron recién nacidos contagiados con ese agente patógeno.

De las 27 mil 035 muestras analizadas en todo el país, resultaron positivas mil 435 y un 7,8 por ciento (%) de los pacientes fueron asintomáticos.

A pesar de las alentadoras cifras, el experto exhortó a no olvidar el riesgo que existe todavía, ya que aún queda una parte de la población que no ha completado el esquema de vacunación.

“Mientras no alcancemos una reducción mayor en la incidencia es muy importante que se mantengan las medidas para evitar el contagio”, dijo.

Durán lamentó el fallecimiento de 19 personas y reiteró que las principales comorbilidades continúan siendo la hipertensión arterial, diabetes mellitus, cardiopatías isquémicas, e insuficiencia renal crónica y cardíaca.

Lea aquí:

El epidemiólogo puntualizó que seis mil 392 de las personas contagiadas presentan una evolución clínica estable, mientras 71 pacientes están en estado crítico y 116 graves, cifras que consideró muy altas.

Sobre el proceso de vacunación anti-COVID-19, Durán informó que hasta el 19 de octubre se han aplicado en Cuba 24 millones 972 mil 060 dosis de algún inmunógeno cubano (Abdala, Soberana 02, Soberana Plus), mientras que el 70 % de la población ha completado el esquema.

“No tenemos dudas de que para la siguiente jornada debemos llegar a los 25 millones de dosis aplicadas entre candidatos y vacunas, lo cual dice mucho de lo que es capaz nuestro país y nuestro personal científico”, refirió.

Cuba registra 941 mil 562 confirmados con SARS-CoV-2 desde el inicio de la pandemia, en marzo de 2020, ocho mil 133 fallecidos y 926 mil 980 recuperados.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados