MIAMI, Estados Unidos.- El régimen cubano aspira recibir más de 100 000 turistas antes de que finalice el año, una vez se abran las fronteras del país el próximo 15 de noviembre, según informó este martes en una conferencia de prensa el ministro del Turismo de Cuba (MINTUR), Juan Carlos García Granda.
“Hemos apostado por que lleguen al país más de 100 000 personas en lo que queda de año. Hoy tenemos menos de 200 000 en lo que va de año. Es un reto importante, optimista”, dijo el funcionario ante los medios de prensa acreditados, a los que se explicó cómo será la apertura de cara al sector.
Durante la conferencia las autoridades cubanas anunciaron que se eliminará la cuarentena obligatoria para los viajeros internacionales a partir del 7 de noviembre, una semana antes de la reapertura de fronteras. “Las fronteras se abren el día 15, pero las personas que arriben al país del 7 al 15 ya no realizarán cuarentena”, dijo García Granda.
Según el titular, a partir del 15 de noviembre los 10 aeropuertos internacionales del país estarán listos para el incremento de los vuelos, y en ellos ya no se realizarán las pruebas PCR para ingresar al país. Asimismo, Cuba anunció que aceptará todas las vacunas contra la COVID-19 que hayan sido debidamente certificadas por las agencias reguladoras.
Al entrar a la isla las autoridades pertinentes exigirán un carnet de vacunación anticovid a los viajeros, o la evidencia de un PCR negativo con 72 horas de antelación al ingreso a territorio cubano, agregó el ministro.
“Cada semana el escenario turístico está siendo más favorable. Nos sentimos optimistas y agradecemos a nuestros socios comerciales, tanto líneas aéreas como turoperadores, por la confianza que han demostrado en el destino para este reinicio”, aseguró García Granda.
“Tenemos solicitudes de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, otros países europeos y del área, como México, Panamá y República Dominicana”, dijo. “La calidad del servicio está garantizada y será superior a los niveles antes de la pandemia”.
El funcionario cubano señaló además que el sector turístico en la isla incorporará a sus servicios otras 4 000 habitaciones, y aunque no ofreció datos actualizados de las pérdidas en estos casi dos años de pandemia, aseguró que “cualquier pequeña disminución de la actividad turística tiene un gran efecto para un país como Cuba”.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.