El comité organizador dio a conocer detalles de la ceremonia inaugural de los I Juegos Panamericanos Júnior previstos para inaugurarse el 25 de noviembre en el estadio olímpico Pascual Guerrero, donde el talento local dominará la escena como gran protagonista de la velada Cali 2021.
En las dos horas de duración primará una muestra cultural caleña, vallecaucana y colombiana con tintes urbanos encauzados en la juventud del continente y la presencia de destacados artistas locales, así como 460 bailarines.
Según refleja JIT, los anfitriones aseguran que avanza a paso firme la producción de la ceremonia de apertura que dará la bienvenida a las delegaciones de los 41 países participantes y a los más de 3 mil 800 atletas, a tono con lo que representa la primera cita continental multideportiva para menores de 23 años de edad.
Grande es la expectativa generada por esta cobertura y a la que asistirá la familia caleña como a las diferentes sedes deportivas, cumpliendo con todas las medidas de seguridad e higiene requeridas por la organización.
Los organizadores revelaron que el eje central de la esperada noche tendrá en cuenta la diversidad cultural presente en Cali, el Valle del Cauca y Colombia, y la inspiración parte de una ‘trietnia’ que representa exactamente al país: la riqueza afrocolombiana, la esencia indígena y el poder de la mezcla mestiza.
El complemento perfecto estará dado por el elemento urbano, que estará muy presente a nivel artístico, mucho más tratándose de unos juegos protagonizados y dirigidos a los jóvenes del continente americano.
David Lerma, productor general de la ceremonia inaugural, manifestó al sitio de Panam Sports que «el objetivo es mostrar lo que somos como cultura para que el gran público panamericano conozca todo aquello que nos caracteriza y nos identifica ante el mundo entero a través de esos cuatro elementos que se mezclarán magistralmente».
Agregó que «también habrá un fuerte componente de salsa y urbano, muy de ciudad y de barrio. La presencia de artistas locales es clave y por ello les hemos otorgado un lugar preponderante en toda la programación».
Igual trabajan con grupos de comparsas y de carnaval que se integrarán a los cuadros escénicos ya mencionados y donde la herencia afro, pacífica, indígena, urbana y mestiza cobrará vida.
Todo ello los ha obligado a largas y concienzudas jornadas de ensayos para acoplar a los distintos actores comprometidos en el show y conseguir así una integración 100 por ciento armónica entre las distintas coreografías. También habrá presencia de músicos y orquestas que interpretarán canciones en vivo, relata el portal.
El productor general adelantó que «Hendrix Hinestroza, compositor y cantante de Por Nosotros, canción oficial de los juegos, será el protagonista del segmento urbano del show y estará acompañado por deportistas de freestyle, bailarines y niños. La composición será interpretada inicialmente en género urbano pop y finaliza con una versión extendida de salsa choke, ritmo nacido en el Pacífico colombiano».