Holguín, 7 sep (ACN) La enseñanza artística en Holguín reinició este lunes los programas docentes correspondiente al curso escolar 2020-2021 en los niveles elementales, medio y superior en la modalidad no presencial, en tanto las condiciones epidemiológicas de la provincia permitan el retorno a las aulas de estudiantes y profesores.
En este contexto continuarán con la formación académica y artística de los alumnos de la Escuela Elemental de Arte Raúl Gómez García, el Conservatorio de Música José María Ochoa, la Academia Profesional de Artes Plásticas El Alba y la Universidad de las Artes (ISA), que reúnen a estudiantes de varias provincias del oriente cubano.
Isabel García Granados, directora de la filial de la Universidad de las Artes en Holguín, comentó a la ACN que para la vía no presencial se utilizaran los canales de comunicación, aprovechando las plataformas digitales que se habían utilizado eficazmente hasta junio para impartir las clases, garantizándose por esta vía la continuidad del estudio.
Cuando las condiciones sanitarias lo permitan se restablecerá paulatinamente la semi-presencialidad, con la finalidad de concluir el próximo 30 de octubre el primer semestre de este período lectivo.
Lea más: Con el retorno a las aulas cada vez más cerca, vuelven las tele-clases (+Video)
Explicó que en el caso de los estudiantes de tercer y cuarto año de la Facultad de Medios Audiovisuales, cuyas materias son asignaturas curso y no por semestre, de igual forma tendrán en esta etapa cortes evaluativos esenciales para su período final.
También se realizarán claustros con los docentes de cada año, teniendo en cuanta las medidas sanitarias para prevenir la COVID-19 y de la misma manera se desarrollarán estas actividades vía telefónica y WhatsApp a través de las cuales se evaluará la situación de cada estudiante.
A su vez, Ania González Pino, metodóloga para la Enseñanza Artística en la Dirección Provincial de Cultura, puntualizó que los niveles Elemental y Medio en esta primera etapa comenzarán la docencia mediante las teleclases y algunas redes sociales como WhatsApp hasta completar el esquema de vacunación que les corresponde.
Además, en estas semanas se empleará la plataforma de mensajería toDus, por lo que se realizan acciones necesarias de conjunto con ETECSA para su buen funcionamiento.
González Pino destacó que los alumnos de tercer y cuarto año del nivel Medio iniciaron el viernes último el proceso de inmunización con Abdala, por lo que se prevé para el próximo octubre, y en dependencia de la situación epidemiológica, el reinicio de las actividades presenciales y la realización de los exámenes finales en los últimos meses del presente año.
El programa docente, destacó, prevé que los alumnos de primer y segundo año del propio nivel, y de sexto a noveno grado del Elemental, retomarán presencialmente sus clases el próximo noviembre, puntualizando sobre todo en la preparación de los de noveno para su pase de nivel a desarrollarse entre el 21 de febrero al cinco de marzo de 2022.
La metodóloga señaló que para aquellos alumnos de segundo y cuarto grado de la Educación Primaria que deseen ingresar a este sistema de enseñanza, en música, danza y ballet, el proceso de captación se realizará del 10 de enero al 25 de febrero del año venidero.
Este sistema de enseñanza en los primeros niveles contribuye a la formación de niños y adolescentes de las cinco provincias orientales en diferentes especialidades, mientras que la Universidad de las Artes agrupa a cerca de 120 estudiantes también de esos territorios y de Camagüey en las modalidades de canto, fotografía, edición, sonido, producción y dirección.