HAVANA WEATHER

Un trozo del “Marrero” en la gaveta

Clavelo saluda a Landon Donovan. Fotos: Getty Images.

En una gaveta vieja, entre fotos y baratijas que uno va guardando, me llamó la atención un pedazo de material rojizo sintético que estaba junto a un papel amarillento.

“Pedro Marrero, 6 de septiembre de 2008”, se leía en mi pésima caligrafía de sexto o séptimo grado.

En uno de esos raros procedimientos cerebrales, recordé que era un trocito de las esquinas de la pista del estadio Pedro Marrero, que arranqué para llevarme como recuerdo de la primera vez que visité esa cancha.

Entonces caí en que posiblemente en aquella jornada les alcancé algunos balones a míticos arqueros como Odelín Molina y Tim Howard.

Por aquellos años no claudicaba en mi afán de ser futbolista y tratar el balón como Iniesta o Ronaldo. Estaba en las categorías inferiores del equipo del Cerro y recibimos la noticia de que una representación de nuestro conjunto y otra del municipio Plaza saldrían al campo con los futbolistas de Cuba y Estados Unidos en el partido correspondiente a las eliminatorias mundialistas rumbo a Sudáfrica 2010, que se jugaría aquel 6 de septiembre en el estadio nacional.

Llegamos en la tarde. Curiosamente ese campo tan criticado por su estado fue para mí como ascender al paraíso. Allí nos explicaron el protocolo: por dónde saldríamos al terreno con los futbolistas y que luego nos ubicaríamos en los bordes del rectángulo de juego para pasarle los balones a los 22 protagonistas.

Debíamos vestir unos uniformes azules y otros amarillos. Me tocó de los amarillos, con el dorsal 2 en negro. El profe Raynol*, quien después tuvo que dejar de entrenarnos porque consiguió un trabajo de custodio en una embajada que le brindaba una mejor estabilidad económica, intentó que nos dejaran las equipaciones para jugar en las competencias provinciales… Creo que al final su regateo valió la pena.

Mientras pasaba el tiempo, el público empezaba a aparecer y repartían una especie de octavillas con las imágenes de los jugadores Alain Cervantes y Landon Donovan –comparándolos sin mucho pudor– y otras informaciones relacionadas con las selecciones y el partido.

La tarde, que estaba soleada con el vapor insoportable de septiembre, se empezó a tornar gris, hasta que el cielo se puso negro y comenzó a caer un aguacero torrencial. Juré que se suspendería el juego para acabar así con mi primera visita al estadio.

Ya de noche, con las luces encendidas y los miles de aficionados refugiados de la lluvia en las gradas, algunas personas con abrigos de la FIFA probaron si el campo estaba en condiciones de acoger el desafío. Al final determinaron que sí.

Frankie Hejduk. Foto: Andy Mead/ Getty Images.

Era la hora, con suerte hasta saldría en el televisor en la ceremonia protocolar. En el túnel, a los de amarillo nos tocó salir con los “yumas”. Delante de mí se paró, gigante, el zaguero norteamericano Oguchi Onyewu y a mi lado se ubicó el lateral Frankie Hejduk que casualmente, como yo, también llevaba la elástica número 2.

Por la fila de Cuba recuerdo que buscaba ver a Jaime Colomé. Me parecía un gran jugador, de esos que entiende el juego un poco mejor que los demás.

Mientras salíamos al campo, agarrados de las manos de los jugadores, Hejduk se dirigió a mí en un español aceptable y con cierta sonrisa: “¿Todo bien?”, a lo que asentí devolviendo la expresión.

A todos los muchachos se nos notaba la inquietud cuando pasaron las cámaras enfrente al tiempo que sonaban los himnos, aunque después nunca me enteré si algún conocido me había visto en la transmisión.

Pero daba igual. Estaba en el Marrero, con el balón en la mano, de noche y bajo una llovizna bajo la cual mi madre nunca me hubiera dejado estar.

Después de la ceremonia de apertura me ubicaron detrás de la portería más cercana a la pizarra, la cual defendió “el pulpo” Molina en el primer tiempo.

Los balones eran los del Mundial de Alemania 2006. La Teamgeist. Atendí poco al choque por culpa de ese balón que blanco y mojado brillaba por las luces del estadio. Hasta ese momento nunca había jugado con uno así y pasé gran parte del tiempo intentando dominarlo, a la par que mi papá me hacía fotos con una de esas camaritas digitales que había traído de Venezuela, fotos que perdí porque fueron mal quemadas para un CD tiempo después.

El choque arrancó. Los futbolistas peleaban bajo la lluvia. Y Cuba hizo resistencia ante un equipo con figuras como Howard, Dempsey, Donovan y Bradley, a los cuales en ese momento, lo confieso, no conocía, como tampoco sabía que era la primera vez que un equipo norteamericano de mayores visitaba la isla desde 1947.

Partido entre Estados Unidos y Cuba en el estadio “Pedro Marrero”, el 6 de septiembre de 2006, hace 15 años.

Un joven Clint Dempsey fue el encargado de marcar el único gol del partido al minuto 40 tras una acción desafortunada de la defensa cubana. Los nuestros pelearon: Cervantes, Linares, Clavelo y compañía ensuciaron la camiseta e hicieron que Howard también la enfangara.

Todo acabó así 0-1. Y salimos felices, exaltados, en la guagua escolar que transitaba el camino de regreso.

Hoy no sé qué fue de la vida de más de la mitad de mis compañeros de equipo y hace tiempo que no me cruzo con el profe Raynol. Yo, obviamente, no llegué a ser futbolista y por eso les cuento las memorias que reavivó un viejo pedazo de caucho rojo, que se quedará mucho tiempo más en una esquina de ese cajón.

*El nombre fue modificado para proteger la identidad de la persona.

(Tomado de Trabajadores)

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.