Camagüey, 28 ago (ACN) El comienzo de las actividades docentes en la educación general de la provincia Camagüey estará en correspondencia con la situación epidemiológica, declaró al periódico Adelante, Mercedes Escuredo Olazábal, directora del sector en el territorio.
Cuando el Ministerio de Educación (MINED) decida retomar las clases, cuya fecha no está definida, serán de manera semipresencial en la región agramontina, con la asistencia en días alternos, explicó Escuredo Olazábal.
Los municipios de Camagüey y Florida, los cuales han presentado mayor incidencia de la COVID-19, deberán recuperar contenidos del curso anterior y efectuar evaluaciones, mientras que en otras localidades faltan algunos exámenes o trabajos finales.
Según refleja la página web del semanario provincial, los trabajadores se reincorporarán en su mayoría a las escuelas desde el venidero día 30, para emprender labores de acondicionamiento de locales, y de preparación y planificación docente.
Lea: Las decisiones que se tomen nunca afectarán a los estudiantes, aseguró ministra cubana de Educación
El MINED en Camagüey coordina la transportación para garantizar el traslado del personal que reside en sitios distantes, pues en esta ciudad no funciona el servicio urbano como parte de las medidas de restricción establecidas, comentó.
El MINED en su recorrido habitual del mes de agosto visitó 14 territorios, faltan PR y Cf. En el encuentro con directores de las provincias y mcpios se evaluaron variantes, para cuando sea posible reanudar el curso, sin riesgos para estudiantes y trabajadores.
— Ena Elsa Velázquez Cobiella (@elsa_ena) August 25, 2021
Muchos trabajadores, maestros y directivos, valoró, no disfrutaron de las vacaciones, ya que desde hace meses laboran en zonas rojas, en las pesquisas y como mensajeros en las comunidades.
Actualmente, 25 dependencias de la región fungen como centros de aislamiento, hospitales de campaña y otras han acogido vacunatorios durante la intervención sanitaria con el inmunógeno Abdala.
Según publica el mencionado sitio web, los alumnos cuyas escuelas acogen tareas del enfrentamiento a la COVID-19, serán reubicados en otras y los de las instituciones provinciales, recibirán atención en sus municipios de residencia, dijo la directora de Educación.
Insistió en la importancia de que todos los planteles actualicen el diagnóstico de sus educandos, con el objetivo de poder trabajar con las individualidades, y puntualizó que predominarán las evaluaciones sistemáticas.
Ante la paralización de las actividades presenciales, el sector educacional camagüeyano priorizó la reparación y mantenimiento de 69 instituciones, con énfasis en las pertenecientes a la primera infancia, de las cuales 22 ya están listas, aseguró Escuredo Olazábal.
Alrededor de 40 millones de pesos se destinaron para la ejecución de esas faenas, al tiempo que se trabaja en otras instalaciones, según las posibilidades con los recursos materiales, muy limitados en esta etapa, indicó.
La provincia de Camagüey posee 681 centros en todo su extenso territorio.