EL 88% de los más 4 400 de 160 países que competirán en los Juegos Paralímpicos están vacunados, aseguraron los organizadores del evento en rueda de prensa donde actualizaron la situación sobre el cuidado de la salud de los paratletas.
Los procederes ante infecciones serán básicamente los mismos, pero hemos tenido que aplicar específicas, teniendo en cuenta las necesidades de estos deportistas y el ambiente actual de Japón, donde los contagios tienen un alto nivel, dijo Hide Nakamura, responsable de operaciones de los juegos.
Están considerando tomar medidas adicionales, más estrictas, sobre todo con los participantes que residen en Japón, y podría haber cambio en el régimen de pruebas, que actualmente son diarias para personas cercanas a los competidores y cada cuatro días para el resto. Los organizadores han realizado hasta el momento más de 40 000 test entre los participantes de los paralímpicos, 101 positivos.
Los cambios también implican en algunos casos una flexibilización de las restricciones. “Hay paratletas que no pueden llevar mascarilla por problemas respiratorios o porque necesitan leer los labios de interlocutores”, dijo por su parte Hisashi Nakaminami, responsable de la Oficina de Integración de los Juegos Paralímpicos.
Unos 4.400 atletas participarán en los Juegos Paralímpicos de Tokio, mientras que se espera que la cifra de personas llegadas desde el extranjero ronde las 12.000, detalló el director de comunicaciones del Comité Paralímpico Internacional, Craig Spence. Unas 41 000 personas se trasladaron a Japón para en evento y tomarán parte 160 países.
LA VILLA OLÍMPICA
Al igual que ocurrió con los atletas olímpicos, las medidas de seguridad para evitar contagios de coronavirus en el interior de las instalaciones de la Villa Olímpica serán el uso obligatorio de la mascarilla, distancia de seguridad y pruebas PCR diarias.
Los organizadores de Tokio 2020 decidieron celebrar la competición a puerta cerrada y sin público en las gradas, como ya se celebraron las olimpiadas hace unas semanas, con la única excepción de permitir la entrada de escolares como parte de un programa educativo.
Se limita al mismo tiempo la estancia de los paratletas en Tokio, que podrán ingresar en la Villa los siete días previos a su competición y deberán abandonar las instalaciones dos días después de la última prueba. A pesar del acoso de la pandemia, los nipones confían en proteger a los competidores, señaló la presidenta del comité organizador, Seiko Hashimoto.
Los juegos se inauguran el día 24, pero según el calendario oficial, ninguno de los 16 cubanos tendrán acción en el primer día del evento.