HAVANA WEATHER

Cuba por mayor empleo del Internet desde el respeto y la no violencia (+Video)

La política de desarrollo de Internet en Cuba aboga por el empleo de las plataformas digitales como un importante canal de comunicación y de interacción.

En la actualidad, más de cinco millones de usuarios utilizan la red de redes en la isla, desde el teléfono celular o por los servicios nauta; además, se ha desarrollado la conectividad institucional, con una cifra superior a los 50 000 accesos, informó Tania Velázquez, presidenta ejecutiva de la empresa de telecomunicaciones de Cuba, Etecsa, en el espacio televisivo Mesa Redonda.

A la par de la promoción del servicio en el país, las entidades gubernamentales rechazan que su empleo, en algunos casos, esté destinado a desinformar, incitar al odio y a la violencia contra la integridad de las personas.

En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, a través de su perfil en Twitter, detalló que las cifras reportadas en el Informe Digital de 2021, de Data Reportal y Hootsuite, confirmaron la creciente tendencia de conectividad para los cubanos.

 De acuerdo con estas estadísticas, la nación antillana tiene más de siete millones de usuarios en Internet y más de seis millones de usuarios activos en redes sociales. «A pesar de la política de bloqueo de Estados Unidos, el país caribeño prioriza la informatización», reconoció Rodríguez en su publicación.

Asimismo, la ministra de Comunicaciones de Cuba, Mayra Arevich, denunció que en los últimos tiempos han sido muy convulsas las acciones de Estados Unidos para, a través de las plataformas digitales, promover la desinformación y alentar a la violencia.

Por otra parte, el viceministro cubano de Comunicaciones, Wilfredo González, señaló que las plataformas de redes sociales han quebrantado sus propias normas al permitir mensajes de odio contra la Mayor de las Antillas.

También se han detectado de manera sistemática transmisiones de estaciones de radio aficionado con contenidos que estimulan el desorden público y la violencia en la Isla, citó como otro ejemplo.

«Por todos estos elementos reafirmamos que Estados Unidos está empleando el ciberespacio como un arma de la guerra no convencional», afirmó el vicetitular, en el propio espacio informativo.

Cuba cuenta desde ayer con un nuevo marco jurídico en materia de telecomunicaciones, que potenciará, entre otros aspectos, el modelo de actuación para la respuesta a incidentes de ciberseguridad, disponible en la Gaceta Oficial.

ECHA A ANDAR OTRA VEZ LA MAQUINARIA DE LA CIBERGUERRA

Desde que se hizo público el nuevo marco legal, la maquinaria de ciberguerra contra Cuba ha vuelto a lanzar este 17 de agosto una operación en redes digitales tratando de manipular el contenido del nuevo Decreto Ley con el objetivo de aparentar una protesta masiva contra la legislación y colocarla artificialmente como tendencia en las redes.

Así lo denunció el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en un mensaje en Twitter: «Lo dice Cuba soberana y lo confirman los expertos honestos de cualquier parte del mundo: nuestro Decreto Ley 35 va contra la desinformación y la ciber mentira».

En su publicación, el jefe de Estado comparte un post de Carlos González Penalva, responsable de comunicación de Izquierda Unida de Asturias que señala: «Tachan de atentado contra los derechos humanos el decreto 35 en Cuba que opera en prácticamente todos los países: la lucha contra desinformación y los ciberbulos. Su equivalente, el Plan de Acción contra la Desinformación, existe en la UE desde 2018».

Un hilo de tuits del propio usuario sugiere que, en España, el Ministerio del interior en su lucha contra la ciberdelincuencia sitúa las noticias falsas (fake news) en Internet como una de las diez principales ciberamenazas a las que se enfrentan.

Por otro lado, González Penalva reconoce que bajo el pretexto de la «libertad de expresión» se quiere hacer pasar el derecho a la propagación de ciberbulos o fake news, que es lo que reclaman en #NoAlDecretoLey35 en Cuba y que atenta abiertamente contra derecho a comunicar o recibir información veraz, que sí está protegido.

«El derecho fundamental a comunicar información (objetiva) es distinto al derecho a la Libertad de Expresión o Libertad de Opinión (subjetiva): a expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones. El derecho a informar solo ampara a la información veraz», sentencia González Penalva, en otro mensaje.

La nueva norma legal cubana pretende garantizar, a través de la gestión de incidentes de ciberseguridad, la prevención, detección y respuesta oportuna ante posibles actividades delictivas y nocivas que puedan ocurrir en el espacio virtual.

«Nos asiste derecho a ejercer soberanía nacional sobre ciberespacio con propósito de salvaguardar la paz y el bienestar ciudadano. Los cubanos tienen derecho, al igual que los ciudadanos de la Unión Europea y demás países, a recibir y comunicar información veraz y enfrentar utilización ilegal y subversiva de TIC», expresó el titular de exteriores cubano en otra publicación en Twitter.

 

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.