La Unión Europea mostró este jueves su «apoyo inequívoco» a los ciudadanos de Cuba tras las protestas antigubernamentales que estallaron en la Isla el pasado 11 de julio, reclamó al Gobierno cubano que libere a los detenidos y consideró «un buen paso en la dirección correcta» el levantamiento de las restricciones para que los viajeros puedan entrar cantidades ilimitadas de comida y medicinas a la Isla.
«Apoyamos inequívocamente el derecho de todos los ciudadanos cubanos a expresar pacíficamente sus puntos de vista, a hacer demandas de cambio, así como a reunirse para dar voz a sus opiniones, incluso en Internet», declaró el alto representante de la UE para la Política Exterior, Josep Borrell, en un comunicado.
Cuba: Declaración del Alto Representante en nombre de la Unión Europea sobre hechos recientes – Servicio Europeo de Acción Exterior https://t.co/AjxDmmBFfq
— Unión Europea en Cuba (@UEenCuba) July 29, 2021
«Hacemos un llamamiento al Gobierno cubano (…) a que libere a todos los manifestantes detenidos arbitrariamente, a escuchar las voces de sus ciudadanos y a entablar un diálogo inclusivo sobre sus quejas», continuó Borrell. Los Veintisiete se mostraron «muy preocupados» por las detenciones de manifestantes y periodistas, tras las protestas.
Además, la UE consideró que las protestas reflejan el «agravio a la población» sobre la falta de comida, medicinas, agua y electricidad, así como de libertad de expresión y de prensa, y aseguró que «en paralelo a la situación de la COVID-19» estos agravios han creado «un aumento de la demanda de derechos civiles y políticos, y de democracia».
«Los ciudadanos cubanos están sufriendo», dijo el alto representante en nombre de los países de la UE y pidió al Gobierno de la isla que lleve a cabo «todas las medidas necesarias» para afrontar esta situación. Entre estas medidas, reclamó reformas económicas y, en concreto, apuntó a la inversión extranjera, porque «juega un papel crucial» a la hora de «reconducir» al país hacia la modernización y además, «puede ayudar a superar» la crisis generada por la pandemia.
La UE también pidió una relajación sobre las restricciones actuales al envío de remesas de divisas desde el extranjero: «La flexibilización de las restricciones externas, incluidas las remesas y los viajes, sería útil a este respecto».
Agencias: EEUU y gobiernos de otra veintena de países repudian “arrestos masivos” en Cuba
Publicidad
Las manifestaciones del 11 de julio se produjeron con Cuba sumida en una grave crisis económica y sanitaria, con la pandemia fuera de control y una fuerte escasez de alimentos, medicinas y otros artículos básicos, además de largos cortes de electricidad.
«La UE está dispuesta a apoyar todos los esfuerzos encaminados a mejorar las condiciones de vida de los cubanos, en el contexto de nuestra asociación establecida en el marco del Acuerdo de Cooperación y Diálogo Político UE-Cuba», dice el comunicado.
Efe/OnCuba