MIAMI, Estados Unidos. — El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) celebró este jueves la Declaración del Alto Representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, que condena la represión y las violaciones de derechos humanos perpetradas por el régimen de la Isla a raíz de las protestas del pasado 11 de julio.
Yaxys Cires, director de Estrategia del OCDH, indicó que muchos de los reclamos hechos por la UE a la dictadura cubana están contenidos en varios de los mensajes enviados por la organización al bloque europeo.
“Las declaraciones del Consejo de la Unión Europea van en la dirección correcta y son coherentes con la situación que se está viviendo en Cuba, tal y como exigió el OCDH en carta al Sr. Josep Borrell, enviada el 15 de julio, y en rueda de prensa el viernes 23 de julio. En especial, la exigencia al régimen cubano de que ‘libere a todos los manifestantes detenidos arbitrariamente, a escuchar las voces de sus ciudadanos y a entablar un diálogo inclusivo sobre sus quejas’”, sostuvo Cires.
Para el abogado resulta fundamental el aumento de los reclamos de la comunidad internacional al régimen cubano, lo cual ayuda a visibilizar los numerosos casos de represión y violaciones que tienen lugar en la Isla.
Sin embargo, Cires precisó que la Unión Europea debe tomar cartas en la crisis que se vive en Cuba con políticas que exijan el respeto a los ciudadanos, recogidos en el Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación firmado entre ambas partes.
“Es primordial que esta constatación del ‘aumento en la demanda de derechos civiles y políticos, y de democracia’, de parte del pueblo cubano, así como la exigencia de ‘reformas políticas y económicas’ como forma para superar las dificultades, tengan reflejo de manera urgente en la política efectiva de la Unión Europea hacia Cuba”.
El comunicado emitido por Borrell señala que los representantes de la Unión Europea se encuentran “muy preocupados por la represión de estas protestas, así como por la detención de manifestantes y periodistas, especialmente después de las manifestaciones celebradas el 11 de julio”.
La declaración puntualiza que “apoya inequívocamente el derecho de todos los ciudadanos cubanos a expresar sus opiniones pacíficamente, a exigir un cambio y a reunirse para expresar sus opiniones, incluso en Internet”.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.