MIAMI, Estados Unidos.- La cubana Celia Cruz es una de los varios miembros del Salón de la Fama de Nueva Jersey en las áreas de las artes, el entretenimiento y los deportes a quienes se rendirá tributo por sus contribuciones renombrando nueve áreas de servicio en autopistas con sus nombres, informó este jueves Los Ángeles Times.
Según dijo en un comunicado el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, “se trata de poner la grandeza de Nueva Jersey en plena exhibición”.
“Esta es la primera parte de una exhibición estatal extendida de héroes de Nueva Jersey en todo nuestro estado”, que incluye desde héroes militares hasta figuras históricas en la autopista de peaje de Nueva Jersey y pioneros en la ciencia y la tecnología en el Newark Penn Station. “Los habitantes de Nueva Jersey “se enorgullecerán de nuestras contribuciones a la sociedad y al mundo”, agregó.
El homenaje se llevará a cabo luego que la junta directiva de la Autoridad de Autopistas de Peaje de Nueva Jersey votara este martes unánimemente por cambiar el nombre de las nueve áreas de servicio en honor a las figuras escogidas, las nacieron en el estado o simplemente lo eligieron para establecerse, como es el caso de la reina de la salsa Celia Cruz (1925- 2003).
De acuerdo al comunicado, “los admiradores de la Guarachera de Cuba que transiten por Forked River, en el condado de Ocean, verán el nombre de la famosa intérprete, quien fuera integrante de las Estrellas de Fania, en el área de descanso de esa vía”.
También serán homenajeados los difuntos cantantes Frank Sinatra (1915-1998) y Whitney Houston (1963-2012), ambos nacidos en Nueva Jersey, además de otros nativos como John Francis Bongiovi, conocido por su nombre artístico de Jon Bon Jovi (1962), y el actor Joseph Gandolfini (1961-2013), reconocido principalmente por su papel de Tony Soprano en la serie Los Soprano.
Por el área deportiva integra la lista el pelotero de las ligas negras y Grandes Ligas, Larry Doby (1923-2003), que nació en Carolina del Sur y vivió en Nueva Jersey, así como la presentadora y periodista Connie Chung (1946).
Asimismo, completan la lista las escritoras Judy Blume (1938), también del llamado Estado Jardín, autora de novelas para niños y jóvenes adultos, y Toni Morrison (1931-2019), de Ohio, que fue novelista, ensayista, editora y profesora, ganadora del Premio Pulitzer en 1988 y la primera mujer negra en recibir el Nobel de Literatura, en 1993.
Según la nota, los estacionamientos del área de servicio de Garden State Parkway ahora darán la bienvenida a los visitantes con pancartas de los miembros del Salón de la Fama y cada área de servicio contendrá exhibiciones estilo Hard Rock Cafe, incluyendo carteles diseñados por el arquitecto Michael Graves (1934-2015), que se estableció en Nueva Jersey en 1964.
Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.