HAVANA WEATHER

Continúa apoyo internacional a Cuba ante intentos desestabilizadores (+Video)

Diversas organizaciones sociales, personalidades políticas e intelectuales mundiales expresaron su apoyo a la Revolución y rechazaron las acciones promovidas desde Estados Unidos para desestabilizar a Cuba al tiempo que pidieron levantar ya el bloqueo impuesto a la Isla.

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), mediante un comunicado, expresó su total respaldo al Gobierno y pueblo de Cuba ante los intentos de desestabilización.

El mecanismo de integración repudió, además, la campaña de descrédito y las acciones dirigidas a provocar un estallido social, con el fin de justificar una intervención externa en la nación caribeña.

Por otra parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, desde su perfil en la propia red social posteó… «Ratifico al Presidente Miguel Díaz-Canel, al pueblo y al Gobierno revolucionario de Cuba, todo el apoyo de Venezuela. Hermanos y hermanas, en las buenas y en las malas», subrayó el dignatario. «Si de verdad  Estados Unidos quiere ayudar a Cuba, que levante de inmediato las sanciones y el bloqueo contra su pueblo», puntualizó.

En ese sentido, la agencia Prensa Latina publica que el presidente argentino Alberto Fernández, en diálogo con el programa radial Argenzuela señaló que no hay nada más inhumano en una pandemia que bloquear a un país económicamente.

«Cuando bloquean a un país, bloquean a una sociedad y lo padece la sociedad. La verdad que en medio de una pandemia es lo menos humanitario que existe», declaró el Jefe de Estado suramericano.

Otro reconocido político que se sumó al rechazo internacional, fue el exmandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, «Biden debería aprovechar este momento para ir a la televisión y anunciar que adoptará la recomendación de los países en la ONU para poner fin a este bloqueo», escribió el fundador del Partido de los Trabajadores en la red social Twitter.

Manifestó que está «cansado de ver pancartas contra Lula, contra Dilma, contra Trump… La gente se está manifestando. Pero no has visto a ningún soldado en Cuba con su rodilla en el cuello de un negro, matándolo… Los problemas de Cuba los resolverán los cubanos», aseguró.

Para Lula, «si Cuba no tuviera un bloqueo, podría ser una Holanda. Cuenta con un pueblo intelectualmente preparado y altamente educado. Pero Cuba no podía ni siquiera comprar respiradores debido al inhumano bloqueo de Estados Unidos», reiteró.

El expresidente de Bolivia Evo Morales aseguró que los logros científicos y sociales de Cuba son el motivo principal de las agresiones por parte de Estados Unidos y sus seguidores.

En su perfil en Twitter, Morales recordó que la nación caribeña lucha contra el impacto negativo de un bloqueo económico, comercial y financiero que limita el ejercicio de su verdadera libertad.

Su pecado (de Cuba), acotó, fue crear una vacuna con más del 92 % de efectividad que afectó intereses capitalistas. «Cuba derrotará al intervencionismo», afirmó el secretario general del Movimento al Socialismo, partido de Gobierno en Bolivia.

Mientras, el vicecanciller ruso Serguéi Riabkov, en reunión con el embajador de la nación antillana en Moscú, Julio Garmendía, se solidarizó con los dirigentes y el pueblo cubano y apoyó, de manera integral, los esfuerzos por devolver la situación del país a la normalidad lo antes posible.

«Se enfatizó (en) la inadmisibilidad de injerencias externas y otras acciones destructivas que están cargadas de desestabilización para Cuba», indicó un comunicado sobre los resultados del encuentro.

El embajador Garmendía comentó sobre las medidas para garantizar el orden que lleva a cabo el Gobierno de La Habana. También en la reunión se discutieron temas de actualidad de la cooperación bilateral, señaló la nota.

Asimismo, el intelectual mexicano Fernando Buen Abad tuiteó: «Bajo ninguna circunstancia el prestigio de Cuba Revolucionaria, en materia de Educación, Ciencia, Salud, Artes, Deportes… y coherencia política, puede ser manchado por la necedad y el odio de un puñado de mercenarios que entiende por “libertad” una invasión criminal del imperio».

Prensa Latina también informa que el vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, aseguró que su Gobierno respalda a la Isla en la búsqueda de un camino de desarrollo acorde a sus propias condiciones y que le permita elevar el bienestar del pueblo.

Enfatizó en la disposición de Beijing a trabajar con La Habana en la implementación de los consensos antes alcanzados por los máximos líderes y a profundizar los nexos amistosos cultivados durante 60 años.

Zhao consideró el bloqueo estadounidense como la causa principal de las carencias en medicinas y energía que sufre la nación antillana, «Estados Unidos debe levantar por completo el bloqueo a Cuba y jugar un rol positivo al brindar asistencia al pueblo para superar los efectos de la pandemia de COVID-19», añadió. 

En otra publicación, El Observatorio Ciudadano de Coyoacán (OCC), y la Escuela de Cuadros Morena Coyoacán (ECMC) de México, en un comunicado firmado por un centenar de intelectuales, denunció que los enemigos de la Revolución quieren aprovechar la situación de crisis sanitaria que atraviesa la Isla debido al bloqueo que lleva más de medio siglo por parte de Estados Unidos y repudiaron la actitud de la mafia cubano-estadunidense al llamar a manifestaciones en Cuba.

El Consejo Mundial de la Paz, en una declaración, alertó que, durante el último periodo, en condiciones de una pandemia mundial, «se impide a Cuba, mediante nuevas medidas y sanciones, adquirir medicamentos y materias primas para medicinas, así como equipamiento técnico hospitalario».

La organización internacional reiteró además, «su indignación por los planes imperialistas de generar descontento social y dirigirlo contra el Gobierno soberano cubano. Los logros de la Cuba Socialista son un ejemplo y una fuente de inspiración para los pueblos de América Latina y del mundo», subraya el comunicado.

[embedded content]

También, activistas del movimiento ruso de solidaridad con Cuba manifestaron su apoyo al Gobierno y al pueblo de la Isla en medio de la difícil situación económica que atraviesa el país.

Su declaración ¡Cuba libre no está sola!, subraya que la nación caribeña «defiende con tenacidad la soberanía y las conquistas socialistas ante la exportación imperialista de la contrarrevolución y el neoanexionismo, esta vez bajo la cobertura supuestamente humanitaria».

El documento denuncia, además, la guerra mediática que se libra en estos momentos contra la isla caribeña, tratando de eludir la responsabilidad del bloqueo estadounidense de más de 60 años, «culpables principales» de los problemas económicos y sociales que enfrenta el país y culpando de estos a su Gobierno.

Foto: Fotocomposición tomada de internet

El Partido Comunista de Noruega denunció las provocaciones y actos de socavamiento de los grupos contrarrevolucionarios en Cuba y en el exterior, que intentan formar la imagen de desestabilización y facilitar la escalada de la intervención imperialista contra Cuba y su pueblo.

En un comunicado, el partido político reiteró su solidaridad internacionalista y proletaria con el Partido Comunista de Cuba, el pueblo y el gobierno de la nación antillana, contra los ataques imperialistas que atentan contra la soberanía y los derechos del pueblo cubano.

La organización política denunció también la política de Estados Unidos y sus aliados, «que en 60 años han endurecido el inaceptable bloqueo criminal, desafiando las resoluciones de la Asamblea General de la ONU, volviendo a colocar a Cuba en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo».

«De manera provocadora EE.UU. incluso negó levantar el bloqueo ilegal durante la pandemia, hecho que no impidió que Cuba desarrollara 5 vacunas y contribuyera con misiones de personal médico en muchos países del mundo para enfrentar la pandemia, dando lecciones de humanidad y solidaridad internacionalista», subraya el documento.

El texto refiere, además, que la Unión Europea apoya la falsa propaganda estadounidense sobre los «derechos humanos en Cuba».

«Al imperialismo estadounidense y occidental – ¡Manos fuera de Cuba!», concluye el mensaje de solidaridad. 

Nobel de la Paz, José Manuel Ramos-Horta: «los intentos por subvertir el orden interno en Cuba encontrarán un pueblo organizado que enfrentará esas agresiones»

Foto: Fotocomposición tomada de internet

El expresidente timorense y Premio Nobel de la Paz, José Manuel Ramos-Horta, sostuvo un encuentro con el encargado de negocios de la embajada de Cuba en Timor-Leste, José Ernesto Díaz Pérez, en la sede su gabinete en Dili, Timor-Leste, publica el sitio web de la cancillería.

Durante la reunión, el político mostró su apoyo y solidaridad con el pueblo y gobierno cubano que «está siendo víctima de las campañas de descrédito y manipulación mediática orquestadas y financiadas desde el exterior».

Asimismo, Ramos-Horta, quien ostenta la Orden José Martí desde el año 2010, trasladó su seguridad de que todos los intentos por subvertir el orden interno en Cuba encontrarán un pueblo organizado que enfrentará de manera digna esas agresiones.

Por su parte, el encargado de negocios agradeció las históricas muestras de solidaridad del ex Presidente timorense, así como su tradicional condena a la política de bloqueo impuesta por el gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.

Comparte:
Publicaciones

Artículos Relacionados

 

Contáctenos

 

Si desea contactar NoticiasCubanas.com, el portal de todas

las noticias cubanas, por favor contáctanos.

¡Estaremos felices de escucharlo!

 

Con gusto le informáremos acerca de nuestra oferta de publicidad

o algún otro requerimiento.

 

contacto@noticiascubanas.com

 

 

Términos de uso

NoticiasCubanas.com es gratis para todas las personas, nosotros no cobramos ningún cargo por el uso del sitio de ninguna manera. Leer los artículos es completamente gratis, no existe ningún costo oculto en nuestro sitio.


Proveemos una colección de noticias cubanas, noticias internacionales sobre Cuba para cualquier persona interesada. Nuestros usuarios utilizan NoticiasCubanas.com bajo el acto de libre elección y bajo su propia Responsabilidad.

Nosotros no recolectamos ningún tipo de información de nuestros usuarios, no solicitamos ninguna dirección electrónica, número telefónico, o ningún otro tipo de dato personal.

 

Medimos el monto de tráfico que noticiasCubanas.com recibe, pero no esperamos compartir esta información con alguien, excepto nuestros socios de publicidad. Nos regimos bajo las normas Cubanas en cada cuestión legal, cualquier aspecto no clarificado aquí debe ser considerado sujeto bajo el sistema Legal de Cuba.

 


Oferta


Si deseas saber como tu sitio de noticias puede formar parte de nuestro sitio NoticiasCubanas.com, o si deseas publicidad con nosotros.

 

Por favor, póngase en contacto para mas detalles.

Estaremos felices de responder a todas tus dudas y preguntas sobre NoticiasCubanas.com. ¡La casa de todas las noticias cubanas!

contacto@noticiascubanas.com


Sobre nosotros

NoticiasCubanas.com es la casa de todas las noticias cubanas, somos un sitio conglomerado de noticias en Cuba. Nuestro objetivo es darle importantes, interesante, actuales noticias sobre Cuba, organizadas en categorías.

Nosotros no escribimos noticias, solo recolectamos noticias de varios sitios cubanos. Nosotros no somos parte, solo proveemos noticias de todas las fuentes de Cuba, y de otras partes del mundo.

Nosotros tenemos un objetivo simple, deseamos brindarle al usuario el mayor monto de noticias con calidad sobre Cuba, y la visión que tiene el mundo sobre Cuba. Nosotros no evaluamos las noticias que aparecen en nuestro sitio, tampoco no es nuestra tarea juzgar las noticias, o los sitios de las noticias.

Deseamos servir a los usuarios de internet en Cuba con un servicio de calidad. Este servicio es gratuito para todos los cubanos y todos aquellos que estén interesados en las noticias cubanas y noticias internacionales sobre Cuba.