La Habana, 12 jul (ACN) Cuba cuenta con la capacidad para controlar las operaciones actuales del turismo, afirmaron hoy en esta capital las máximas autoridades del país.
El primer ministro cubano, Manuel Marrero explicó en comparecencia en cadena nacional que el día que el riesgo sea superior a la capacidad para dar respuesta se tomarán las medidas necesarias.
Señaló que no sería correcto relacionar la actividad turística con la situación que está ocurriendo en Matanzas, sino que allí ocurrió una combinación de varios factores, como la presencia de cepas con alta transmisibilidad y la baja percepción de riesgo.
Esa provincia incluso había sido reconocida por el trabajo de enfrentamiento a la COVID-19 y hasta febrero se encontró en una situación favorable, recordó.
De igual manera hizo alusión a las medidas que en cada momento se fueron adoptando en la nación respecto a los vuelos internaciones y precisó que las limitadas operaciones turísticas que se han desarrollado han estado sometidas a protocolos sanitarios.
Marrero Cruz reconoció, no obstante, que en algunos casos se ha violado la limitación de circulación de turistas por el territorio nacional y alertó que se debe ser más riguroso en ese sentido.
Lea aquí: Comparece ahora Díaz-Canel en la televisión y la radio cubanas (+Video)
Hoy la operación más grande que queda en el país es de los rusos, pero el nivel de contagio no llega al uno por ciento, subrayó el primer ministro cubano.
Asimismo se refirió a la situación compleja que ha debido afrontar el turismo, siendo el sector con más trabajadores disponibles, muchos de los cuales se han reubicado en tareas vinculadas al enfrentamiento a la COVID-19, reduciendo así la cifra de interruptos.
Ante algunas inquietudes de la población respecto a la vinculación de la actividad con la situación epidemiológica del país, Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, aseveró que solamente el 3,9 por ciento de los casos de COVID-19 reportados en el territorio nacional procedían del exterior.
El mandatario acotó en este sentido que no ha sido el turismo la principal fuente de contagios en el país.
La mayoría de los viajeros contagiados son cubanos y no se les puede negar el acceso, sentenció el Presidente.