Bayamo, 8 jul (ACN) Como parte del avance en Cuba del proceso de inmunización en grupos poblacionales vulnerables a la pandemia de la COVID-19, hoy recibieron el candidato vacunal Abdala 10 internos del Centro Médico Psicopedagógico de la oriental provincia de Granma.
Elda Peralta Roblejo, directora de la institución, informó que de los 12 pacientes ingresados solo dos no fueron incluidos por tratarse de menores de 19 años de edad.
En conversación telefónica con la Agencia Cubana de Noticias, explicó que la clasificación, vacunación y posterior vigilancia estuvo a cargo de un equipo de especialistas del municipio de Bayamo, y hasta el momento ninguno de los residentes ha manifestado eventos adversos.
Otros 12 internos, quienes ahora permanecen en sus hogares, serán vacunados una vez que retornen al centro, donde previamente se aplicó el medicamento homeopático PrevengHo Vir, como medida de prevención para evitar contagios con el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, subrayó.
Incluidos en el estudio de intervención en personal de la Salud Pública, dijo, los trabajadores de la institución ya fueron inmunizados con Abdala; excepto tres compañeros que padecieron la COVID-19 y próximamente recibirán Soberana Plus, único candidato vacunal del mundo destinado a convalecientes de la mortal enfermedad.
Peralta Roblejo añadió que, desde marzo último, laboran bajo régimen de cuarentena, rotando equipos de trabajo cada 15 días, para mayor garantía de seguridad y atención sanitaria integral a los seres humanos especiales allí resguardados.
Con la inoculación de Abdala a los adultos mayores que se encuentran en hogares de ancianos de los municipios de Guisa y Bayamo, este 7 de julio comenzó en Granma la vacunación en grupos poblacionales vulnerables, según declaró el doctor Raudel de los Ríos Ortiz, jefe del grupo provincial y coordinador-investigador del proceso de inmunización.
En entrevista concedida a la periodista Katiuska León Borrero, del telecentro provincial CNC TV, en esa propia jornada también recibieron el inmunógeno pacientes de los servicios de nefrología y psiquiatría del hospital Carlos Manuel de Céspedes, en la ciudad de Bayamo.