En mejores condiciones dan la bienvenida al verano las instalaciones hoteleras y extrahoteleras de la provincia de Sancti Spíritus, según confirmó el delegado del Ministerio del Turismo (Mintur) en el territorio, Reinier Rendón Fernández, al puntualizar en torno a las acciones constructivas ejecutadas durante la pausa impuesta por la COVID-19.
Entre las mejoras -de acuerdo con el directivo- sobresalen la recuperación de 123 habitaciones que se encontraban fuera de orden, además de la modernización de todos los sistemas tecnológicos: entre ellos los equipos de clima y 15 cámaras frías del Hotel Ancón, una de las labores más importantes concluidas en esa instalación donde también se trabaja en el lobby y su restaurante, que deben estar listos para la temporada estival.
Mientras ya se comercializan algunos centros turísticos, sobre todo los de mayor demanda como los ubicados en la Península Ancón, equipos multidisciplinarios del Mintur y de las delegaciones territoriales evalúan in situ los estándares en correspondencia con sus estrellas, categorías y sus marcas, a partir de una rigurosa guía de control de la calidad, que tiene en cuenta además los protocolos sanitarios contra el nuevo coronavirus y el certificado de turismo más higiénico y seguro, ratificado al ciento por ciento de las instalaciones espirituanas.
Rendón Fernández agregó que las bases de campismo de la provincia habilitadas como centros de aislamiento, algunas incluso para viajeros residentes en Cuba procedentes del extranjero, también se beneficiaron con acciones de remozamiento de cara al verano, pues “constituyen una opción económica y muy demandada por los vacacionistas”, precisó el directivo
Pese a las deficiencias con los suministros y las importaciones, los recursos se han garantizado en función de otras acciones enfocadas en la renovación de la imagen de todos los centros, tanto los que se dedican a la actividad de alojamiento, como los de servicios extrahoteleros, muy activos en esta etapa de enfrentamiento a la COVID-19 en su nuevo encargo de elaborar alimentos para llevar.
El sector -asegura Rendón Fernández- transita también por la Tarea Ordenamiento, revisa sus fichas de costos y gastos, así como puntualiza los nuevos presupuestos del programa inversionista al que no se renuncia, sino que, por el contrario, destina montos importantes con el propósito de avanzar en el Plan de Desarrollo Turístico hasta el año 2030.
En correspondencia con estas proyecciones avanzan las labores constructivas en el hotel Meliá Trinidad en la Península de Ancón con fecha de terminación pactada para julio del 2022 y se trabaja en la ampliación del Iberostar Trinidad, en tanto próximamente se reiniciará la ejecución del Iberostar Ancón, paralizada en abril del pasado año por las partes mixtas, así como otras inversiones extrahoteleras en la ciudad, Sancti Spiritus y Cabaiguán.